Teleférico Bicentenario en Chile recauda el financiamiento para su construcción
Sociedad Concesionaria Teleférico Bicentenario recibió un préstamo de largo plazo por 100,5 millones de dólares (2.470.359 unidades de fomento al 25 de enero) de Banco de Crédito e Inversiones (BCI) …
Ante la crisis, Volaris sale al mercado internacional para financiar operaciones
Controladora Vuela Compañía de Aviación (Volaris), aerolínea mexicana de bajo costo, realizó una oferta pública primaria subsecuente (follow-on) en el mercado internacional de 154.100.000…
IG4 Capital adquiere participación en puerto de exportación de granos de Brasil
El gestor brasileño de fondos IG4 Capital Investimentos compró la totalidad de las acciones de su connacional Corredor Logística e Infraestrutura (CLI), subsidiaria de la compañía de agronegocios CGG…
ECIJA promueve dos socios en México y Chile
El bufete español ECIJA anunció la promoción a socios de dos abogados en México y Chile. Se trata de Adalberto Méndez y María Dolores Echeverría, respectivamente, quienes completan un equipo de 127…
BBVA adquiere cartera de deudas por cobrar de empresas peruanas
Un fideicomiso de securitización BBVA Sociedad Titulizadora emitió bonos en el mercado peruano de valores por 34,8 millones de dólares (128 millones de dólares al 21 de enero).
La oferta inicial se…
-
EnfraGen recibe financiamiento por 1.760 millones de dólares
EnfraGen Energía Sur, Prime Energía y EnfraGen Spain, subsidiarias del desarrollador estadounidense de infraestructura de energía en las Américas EnfraGen, recibieron un financiamiento por un monto… -
Latham & Watkins incorpora a dos socios de Clifford Chance
El despacho estadounidense Latham & Watkins incorporó como socios a Gianluca Bacchiocchi y Guido Liniado a las prácticas de América Latina y mercados de capitales. Ambos provienen de Clifford… -
Las provincias argentinas del Chubut y Río Negro reestructuran deudas
El Gobierno de la Provincia del Chubut, en el sur de Argentina, obtuvo el consentimiento de 90,02 % de los tenedores de sus bonos con cupón de 7,75 % y vencimiento en 2026 (Bocade) por un monto de…
Ver más
Noticias
2021, el esperado rebote económico para Latinoamérica
Hay tres indicadores que explican cómo América Latina profundizó sus crisis durante 2020. En cuanto el primero, tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Banco Interamericano de…
Adiós 2020 y cómo es liderar una firma legal a distancia
Con la llegada del coronavirus, la dinámica laboral de las firmas alrededor del mundo cambió. La abogacía, como todas la mayoría de las profesiones, se desplazó al trabajo remoto: las reuniones…
Los mejores reportajes de LexLatin
Noviembre 2020 fue un mes especial para LexLatin. Todo el equipo de trabajo que hace esta publicación una realidad celebramos cinco años de informar a la industria legal latinoamericana. Para…
21 iniciativas y contando, la regulación del teletrabajo en México
La pandemia del COVID-19 derribó la creencia de que los empleados solamente pueden trabajar y alcanzar sus metas de productividad desde la oficina. La emergencia sanitaria y las medidas de…
Las barreras que derribó el COVID-19 para el desarrollo Legaltech latino
En los últimos cinco años, incluso antes de la pandemia, Latinoamérica fue sede del desarrollo de una serie de proyectos tecnológicos legales como Prometea, en Argentina; PretorIA, en Colombia, y…
-
#ReporteÁgora: las firmas legales que encabezan los financiamientos colombianos en 2020
Contrario a la tendencia documentada por el #ReporteÁgora, en Colombia, durante los primeros tres trimestres del año, se han incrementado los montos de financiamientos respecto del año anterior. En… -
#ReporteÁgora: las firmas colombianas se enfrentan al freno de la pandemia
En 2019, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Colombia alcanzó una tasa de crecimiento del 3,3 %, por su buen desempeño. Para este año, el organismo… -
#ReporteÁgora: el mercado de adquisiciones de Colombia busca repuntar tras el COVID-19
Este año, entre enero y septiembre, de acuerdo con Ágora, la herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, la suma total de las adquisiciones colombianas presentó una variación del -87.44 %…
Ver más
Reportajes
Inteligencia emocional para abogados: profundizar la expresión y la autorregulación
Bienvenidos, abogados, a un nuevo trayecto del viaje a través de la inteligencia emocional. Tras la primera etapa en la que profundizamos en la autoconciencia emocional, seguimos el viaje hacia la…
El auge de las 'indicaciones geográficas' en México
México es un crisol de tradiciones artísticas, creatividad cultural y riquezas naturales. Las últimas propician la elaboración de productos con características muy particulares, atribuibles a las…
Los problemas de regular la desconexión digital
En noviembre de 2020 se publicó el Decreto de Urgencia 127-2020 que, entre otras medidas, introdujo el derecho a la desconexión digital por primera vez en el Perú.
Es de recordar que en Francia …
Prestación de servicios legales: ¿cómo entender y liderar el cambio?
El futuro del sector legal es un tema que ha adquirido cada vez más relevancia y expectativas, en especial, en estos últimos meses en los que el COVID-19 ha puesto en tensión a todo el mundo. Más…
El auge de la gestión de proyectos legales (LPM)
Uno de los desafíos centrales de la gestión de proyectos legales es volverla significativa y accesible para quienes aún la desconocen. De ahí la importancia de preservar la simplicidad del enfoque (…
-
Perú, entre los países más demandados ante el CIADI
De acuerdo con el reporte estadístico del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) de 2019, Perú estuvo entre los tres países más demandados en 2018. Los otros… -
Comentarios sobre la regulación peruana a las sociedades BIC
Perú, mediante la Ley N° 31072, ha establecido el marco jurídico regulatorio para la sociedad de beneficio e interés colectivo, también denominada sociedad BIC. La sociedad de beneficio e interés… -
Fusión e integración de firmas legales: retos y elementos clave
En estos meses se están observando en el mercado de las firmas legales numerosas fusiones e integraciones de firmas de abogados, así como numerosas publicaciones, artículos y comentarios al respecto…
Ver más
Opinión
La Bolsa Mexicana de Valores frente a la pandemia
En el transcurso de 2020 medios locales dieron a conocer la retirada y los planes de deslistar una decena de empresas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Entre ellas el consorcio de Farmacia…
Los detalles de la nueva ley de sociedades BIC en el Perú
En noviembre de 2020 se publicó la Ley de la Sociedad de beneficio e Interés Colectivo (31072) en Perú. Con esta se reconoce un nuevo rubro societario que conjuga el fin lucrativo con el propósito de…
Bolivia se suma a los países que cobran un impuesto a las grandes fortunas
El 28 de diciembre de 2020 se publicó en Bolivia la Ley 1375 que regula el pago del impuesto a las grandes fortunas. Para el caso del país, se prevé que solo 150 familias aporten este gravamen. Aún…
Ecuador: la controversia por fuerza mayor y otras normas laborales
Por la pandemia, el derecho laboral ecuatoriano ha sufrido cambios abismales. No solo recuperó modalidades de contratación extintas durante el correísmo, sino que volvió a delimitar las facultades…
¿Cómo se debe regular el 'outsourcing' en México?
Desde noviembre de 2019 en México, se anunciaron los preparativos para reformar la regulación de la subcontratación desde el Ejecutivo. En 2020, el tema dentro de la Cámara de Diputados tuvo eco con…
-
Las deficiencias de la nueva norma de concentración empresarial en Perú
La semana pasada se publicó de manera oficial la Ley 31113 que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial. Esta norma sustituye al decreto de urgencia que publicó el… -
Los problemas con la nueva regulación del teletrabajo en México
Durante el último mes de 2020, después de casi 10 meses de trabajar a distancia, México aprobó una serie de reformas a la Ley Federal del Trabajo para regular el teletrabajo. Si bien desde 1988 se… -
El impacto de la pandemia en el derecho laboral de Panamá
El COVID-19 ha revolucionado la forma de trabajo en todo el mundo. Ha obligado a diferentes industrias y sectores a adaptarse al trabajo a distancia o remoto en cuestión de días. Por lo tanto, los…
Ver más
Entrevistas