Apertura energética y nuevas reglas para accionistas: las novedades legales en Colombia
Para dar seguimiento a los principales cambios jurídicos en Latinoamérica, LexLatin presenta un resumen legal en Colombia. Última actualización: 1 de marzo de 2021.
ANH aprueba convenio de…
Las consecuencias legales del 'vacunagate' en Perú
Diversos funcionarios del gobierno peruano han sido señalados por vacunarse contra el COVID-19 mucho antes que el personal médico y la población de alto riesgo. La inoculación se aplicó de manera…
Nueva ola de promociones en firmas peruanas
Las firmas peruanas Rodrigo, Elías & Medrano Abogados; Benites, Vargas & Ugaz Abogados y MOAR Abogados refrescaron sus nóminas con la promoción de varios abogados.
En el caso de Rodrigo,…
México pone en la mira a la libre competencia del sector eléctrico
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vuelve a apostar por revertir la reforma energética promovida por su antecesor, Enrique Peña Nieto. En días recientes, presentó ante el Congreso…
Von Wobeser refuerza su plantilla con promociones
El bufete mexicano Von Wobeser y Sierra ascendió a Raymundo Soberanis, especialista en litigio, arbitraje y anticorrupción, y a Alejandro Orellana, experto en derecho corporativo, fusiones y…
-
17 años después, Mauricio Cavero–Blumenfeld regresa a Aramburú
Mauricio Cavero–Blumenfeld se integró en enero como socio líder del área tributaria del bufete peruano Aramburú Castañeda Boero. Con él se completa un equipo de cinco socios. Desde 2004 se… -
Actualidad Legal: Latinoamérica
LexLatin presenta una nueva sección que promete ser el principal aliado del abogado latinoamericano. En Actualidad Legal buscamos crear un espacio actualizado con las nuevas leyes, reformas, decretos… -
Actualidad Legal: Colombia
Para dar seguimiento a los principales cambios jurídicos en Latinoamérica, LexLatin presenta un resumen legal en Colombia. Última actualización: 5 de febrero de 2021. Suspensión de vuelos…
Ver más
Noticias
Volcan Compañía Minera recompra notas sénior con vencimiento en 2022
Volcan Compañía Minera, controlada por la suiza Glencore y considerada uno de los mayores productores de metales del Perú, emitió bonos en el mercado internacional por 475 millones de dólares, con…
Tanner recibe financiamiento de BID Invest para apoyar a 'pymes' en Chile
Tanner Servicios Financieros de Chile recibió una línea de crédito A/B a un plazo de cinco años BID Invest por 86,8 millones de dólares para financiar a pequeñas y medianas empresas (pymes) locales.…
CloudHQ aterriza en Querétaro para invertir en centro de datos
La estadounidense CloudHQ anunció la construcción de un centro de datos en el estado de Querétaro, en la zona norte central de México, por un monto de 723,6 millones de dólares (14.942 millones de…
XP Properties amplía su portafolio de propiedades corporativas
XP Properties Fundo de Investimento Imobiliário - FII (XP FII) compró a HSI V Real Estate – Fundo de Investimento em Participações Multiestratégia la totalidad de las acciones de REC 2018 II…
Nuevo Consejo Económico y calendario del SIPA: las novedades legales en Argentina
Para dar seguimiento a los principales cambios jurídicos en Latinoamérica, LexLatin presenta un resumen legal en Argentina. Última actualización: 26 de febrero de 2021.
Gobierno crea el Consejo…
-
Subsidio a gasolinas y reforma eléctrica: las novedades legales en México
Para dar seguimiento a los principales cambios jurídicos en Latinoamérica, LexLatin presenta un resumen legal en México. Última actualización: 26 de febrero de 2021. Hacienda extiende el subsidio… -
Jüsto busca expandirse en México con ronda de inversión
General Atlantic lideró la ronda de inversión realizada recientemente por la cadena mexicana de supermercados en línea Jüsto. En la operación en la que también participaron Foundation Capital y … -
Mantos Copper consigue recursos para incrementar la producción de Mantoverde
Mitsubishi Materials Corporation adquirió una participación de 30 % en la mina de cobre Mantoverde, ubicada en la Región de Atacama, en el norte de Chile y propiedad de la compañía local Mantos…
Ver más
Noticias
El tras bastidores del mayor acuerdo legal de la historia de América Latina
Un acuerdo con repercusión mundial. A principios de febrero, la compañía minera Vale, el gobierno del estado brasileño de Minas Gerais, la Defensoría Pública del Estado y los ministerios públicos…
El debate por la industria eléctrica en México
Fue en diciembre de 2018 en el municipio de Paraíso, en Tabasco. Ahí, en su estado natal, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la política energética de su sexenio tendría tres…
#ReporteÁgora: aumentan las adquisiciones en México en 2020
Con información de Ágora, la herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, durante 2020 se concretaron 64 adquisiciones. De estas, 35 corresponden a operaciones con montos confidenciales,…
Cleary, Simpson y Shearman lideran el mercado de capitales en 2020
Durante 2020, alentados por la crisis sanitaria, los Gobiernos de Perú, Chile, República Dominicana, Panamá y Brasil tuvieron un rol protagonista en la actividad soberana de los mercados de capitales…
2021, el esperado rebote económico para Latinoamérica
Hay tres indicadores que explican cómo América Latina profundizó sus crisis durante 2020. En cuanto el primero, tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Banco Interamericano de…
-
Adiós 2020 y cómo es liderar una firma legal a distancia
Con la llegada del coronavirus, la dinámica laboral de las firmas alrededor del mundo cambió. La abogacía, como todas la mayoría de las profesiones, se desplazó al trabajo remoto: las reuniones… -
21 iniciativas y contando, la regulación del teletrabajo en México
La pandemia del COVID-19 derribó la creencia de que los empleados solamente pueden trabajar y alcanzar sus metas de productividad desde la oficina. La emergencia sanitaria y las medidas de… -
Las barreras que derribó el COVID-19 para el desarrollo Legaltech latino
En los últimos cinco años, incluso antes de la pandemia, Latinoamérica fue sede del desarrollo de una serie de proyectos tecnológicos legales como Prometea, en Argentina; PretorIA, en Colombia, y…
Ver más
Reportajes
Facebook, Twitter y hasta Wikipedia enfrentan regulaciones en Latinoamérica
Hay una foto icónica que podría ilustrar el momento decisivo en el que se amplió la discusión sobre el poder de las redes sociales. En esa fotografía, Jake Angeli, reconocido partidario de la…
Los mejores reportajes de LexLatin
Noviembre 2020 fue un mes especial para LexLatin. Todo el equipo de trabajo que hace esta publicación una realidad celebramos cinco años de informar a la industria legal latinoamericana. Para…
#ReporteÁgora: las firmas colombianas se enfrentan al freno de la pandemia
En 2019, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Colombia alcanzó una tasa de crecimiento del 3,3 %, por su buen desempeño. Para este año, el organismo…
#ReporteÁgora: el mercado de adquisiciones de Colombia busca repuntar tras el COVID-19
Este año, entre enero y septiembre, de acuerdo con Ágora, la herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, la suma total de las adquisiciones colombianas presentó una variación del -87.44 %…
#ReporteÁgora: Colombia recurre a las emisiones para sobrevivir la crisis
La herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, Ágora, registró que las operaciones de emisiones colombianas en los tres primeros trimestres de 2020 tuvieron un incremento de 73.30 % respecto…
-
#ReporteÁgora: La pandemia aumenta el número de emisiones en Argentina
En Argentina, desde enero hasta agosto de este año, la mayoría de las operaciones registradas en Ágora, la herramienta inteligente de datos de LexLatin, corresponden al rubro de emisiones.… -
#ReporteÁgora: las firmas chilenas que lideran la recuperación de la economía
El fin del primer semestre del año trajo para Chile la buena noticia de un nuevo punto de partida para su economía, considerando las disminuciones drásticas de los meses anteriores. Por ejemplo, en… -
#ReporteÁgora: las firmas chilenas que encabezan los financiamientos de 2020
Durante el primer semestre de este año, de acuerdo con información de Ágora, la suma de los créditos obtenidos por las empresas chilenas asciende a 3.359 millones de dólares. Esta cifra representa el…
Ver más
Reportajes
¿Es tu firma de abogados una firma zombi?
En este artículo analizamos uno de los problemas que más habitualmente afectan a las firmas de abogados en la actualidad: la falta de diferenciación. En un mercado tan exigente como el actual, esta…
Cómo construir tu autoridad, herramientas esenciales para tiempos difíciles
Como introvertido que soy (sí, soy introvertido, por si no lo sabían) nunca me ha atraído la idea de ser un “líder ruidoso”.
Nunca he sido fan de aquellos profesionales que parecen ejercer su…
Perú, entre la Constitución y la OCDE
El pago responsable de los tributos es una obligación incuestionable de todas las personas, respalda económicamente la actividad del Estado. El combate de la defraudación y elusión tributaria…
Perú, entre los países más demandados ante el CIADI
De acuerdo con el reporte estadístico del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) de 2019, Perú estuvo entre los tres países más demandados en 2018. Los otros…
Fusión e integración de firmas legales: retos y elementos clave
En estos meses se están observando en el mercado de las firmas legales numerosas fusiones e integraciones de firmas de abogados, así como numerosas publicaciones, artículos y comentarios al respecto…
-
Los estándares mínimos para consultas a pueblos indígenas
Cada vez las comunidades indígenas cobran mayor importancia dentro de la industria minera, ya que gran parte de los proyectos mineros se realizan en zonas con alto valor cultural e histórico para… -
Testimonios de clientes: el regalo de no ser los primeros
“Inmejorables. Profesionales al máximo, serias y a la vez cercanas. Son claras y directas, nada de rodeos. Realistas, luchan por tus derechos como si tocaran lo suyo propio. 100 % recomendable”...… -
Los mejores artículos de Gestión LexLatin
Como hemos señalado en otras ocasiones, Gestión LexLatin llegó a llenar un vacío que existía en el mercado legal latinoamericano. La prueba está en el gran interés que han generado nuestros artículos…
Ver más
Opinión
La motivación, un diferenciador esencial del abogado
Este artículo es el último de la serie introductoria a la inteligencia emocional en el sector legal y lo centraremos en la competencia de automotivación, que permite a quien la desarrolla aprovechar…
Empatía y habilidades sociales, dos competencias esenciales para ejercer con éxito
Tras haber visto las competencias intrapersonales, ha llegado el momento de profundizar en las habilidades interpersonales de la inteligencia emocional: la empatía y las habilidades sociales.
Estas…
Inteligencia emocional para abogados: profundizar la expresión y la autorregulación
Bienvenidos, abogados, a un nuevo trayecto del viaje a través de la inteligencia emocional. Tras la primera etapa en la que profundizamos en la autoconciencia emocional, seguimos el viaje hacia la…
El auge de las 'indicaciones geográficas' en México
México es un crisol de tradiciones artísticas, creatividad cultural y riquezas naturales. Las últimas propician la elaboración de productos con características muy particulares, atribuibles a las…
Los problemas de regular la desconexión digital
En noviembre de 2020 se publicó el Decreto de Urgencia 127-2020 que, entre otras medidas, introdujo el derecho a la desconexión digital por primera vez en el Perú.
Es de recordar que en Francia …
-
Prestación de servicios legales: ¿cómo entender y liderar el cambio?
El futuro del sector legal es un tema que ha adquirido cada vez más relevancia y expectativas, en especial, en estos últimos meses en los que el COVID-19 ha puesto en tensión a todo el mundo. Más… -
El auge de la gestión de proyectos legales (LPM)
Uno de los desafíos centrales de la gestión de proyectos legales es volverla significativa y accesible para quienes aún la desconocen. De ahí la importancia de preservar la simplicidad del enfoque (… -
Comentarios sobre la regulación peruana a las sociedades BIC
Perú, mediante la Ley N° 31072, ha establecido el marco jurídico regulatorio para la sociedad de beneficio e interés colectivo, también denominada sociedad BIC. La sociedad de beneficio e interés…
Ver más
Opinión
Las elecciones en El Salvador y los ataques al Estado de derecho
Este domingo se celebraron las elecciones legislativas y municipales en El Salvador, y como se preveía en las encuestas, los candidatos partidarios del presidente Nayib Bukele resultaron ganadores.…
Las asociaciones público-privadas llegan a Panamá y estas son sus claves
El 4 de enero pasado, el Gobierno de Panamá promulgó la llamada Ley 93 del 19 de septiembre de 2019 que crea el régimen de asociación público-privada (APP) como incentivo a la inversión, desarrollo…
El futuro del M&A en Perú con el nuevo reglamento de control previo
En medio de una prolongada crisis política y económica en el Perú, se espera la publicación del reglamento que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial. Esta ley fue…
Exjuez de Lava Jato: "Mi participación en el sector privado no me impide seguir en el debate público"
Sérgio Moro está lejos de la carrera pública. El exjuez de Lava Jato y exministro de Justicia sigue su camino como especialista en investigaciones anticorrupción, cargo que asumió a fines del año…
¿Cómo se debe regular el 'outsourcing' en México?
Desde noviembre de 2019 en México, se anunciaron los preparativos para reformar la regulación de la subcontratación desde el Ejecutivo. En 2020, el tema dentro de la Cámara de Diputados tuvo eco con…
-
Las deficiencias de la nueva norma de concentración empresarial en Perú
La semana pasada se publicó de manera oficial la Ley 31113 que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial. Esta norma sustituye al decreto de urgencia que publicó el… -
El impacto de la pandemia en el derecho laboral de Panamá
El COVID-19 ha revolucionado la forma de trabajo en todo el mundo. Ha obligado a diferentes industrias y sectores a adaptarse al trabajo a distancia o remoto en cuestión de días. Por lo tanto, los… -
El estado del 'legaltech' español en el ámbito público
Ya no basta con saber utilizar bases de datos jurídicas basadas en inteligencia artificial, sino que, a decir de Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internautas y quien además dirige un…
Ver más
Entrevistas
Perú y la propuesta de recortar el plazo de consulta a los pueblos indígenas
En agosto del año pasado, al comienzo de la crisis política del Perú y durante la presidencia de Vizcarra, se planteó recortar el proceso de consulta previa para los pueblos indígenas. El…
El diagnóstico del arbitraje para el sector de construcción frente a la pandemia
La crisis sanitaria cumplirá un año en marzo. En los primeros meses del coronavirus en Latinoamérica, los Ejecutivos y Legislativos de toda la región adecuaron normas para levantar las suspensiones…
La aerolínea bandera del Perú y sus problemas de constitucionalidad y competencia
Este martes la Comisión de Transportes del Congreso aprobó un predictamen para declarar de interés nacional la creación de una línea aérea de bandera nacional. Al respecto, LexLatin entrevistó a…
¿Cuáles son las necesidades 'legaltech' más urgentes en Perú?
Las legaltech peruanas, de acuerdo con el mapa que Legaltechies y Braasc documentaron en 2020, se concentran en cinco grupos: en software de gestión para despachos y abogados; en la elaboración de…
Miscelánea: normas que empleadores y emprendedores deben revisar este 2021
Este año entrarán en vigencia disposiciones nuevas en la historia del derecho mexicano, como la implementación del teletrabajo, los bloqueos temporales de prestadores de servicios digitales, la…
-
La colaboración entre la industria 'fintech' y el mercado de capitales
En 2018 se estructuró en Perú un fideicomiso de titulización y un fondo de inversión que involucró a Innova Factoring, una fintech de factoraje. El objetivo era constituir dos vehículos financieros… -
La importancia de la Cofece ante los ataques del Gobierno
Hace apenas unos días el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio un paso atrás en su plan para concentrar las facultades de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y otros… -
La Bolsa Mexicana de Valores frente a la pandemia
En el transcurso de 2020 medios locales dieron a conocer la retirada y los planes de deslistar una decena de empresas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Entre ellas el consorcio de Farmacia…
Ver más
Entrevistas