
La firma internacional Greenberg Traurig fichó a un nuevo socio para el área financiera y a un consejero para el grupo de bienes raíces. Ambos abogados son parte de las oficinas del despacho ubicadas en el condado de Westchester, estado de Nueva York, y en Fort Lauderdale, Florida, respectivamente. Con ello expande ambas áreas de práctica y fortalece su práctica latinoamericana.
En el sur del continente, el estudio argentino Marval O’Farrell Mairal (MOM) promovió a cuatro asociados a socios, nombramiento efectivo a partir del 1 de agosto, en áreas que considera claves como son energía y finanzas corporativas, bancos y finanzas y controles cambiarios, litigios y arbitrajes, y propiedad industrial.
Este año, MOM nombró a Agustín Daverio como responsable de las operaciones legales del despacho. Daverio se desempeñaba como asociado sénior.
En Perú, Porto Legal fichó a un abogado que llevará el liderazgo de la práctica de fintech, regulación de servicios financieros y de seguros y finanzas, que busca potenciar con esta incorporación.
Te invitamos a leer: Santiváñez Antúnez arriba a Costa Rica, Jana & Gil ficha socio y Mijares, Angoitia abre área ESG
Abogados que se integran a Greenberg Traurig
Nathan Eisler, como socio, y David K. Blattner, como of counsel, se integraron a Greenberg Traurig este mes. El primero fue cofundador y socio de Luskin, Stern & Eisler. El segundo laboró anteriormente en Becker & Poliakoff.
Eisler se enfoca en transacciones financieras que incluyen bienes raíces y otros préstamos basados en activos, así como préstamos con fondos de cobertura nacionales e internacionales y fondos de capital privado y obras de arte, reestructuraciones de préstamos y soluciones financieras. El nuevo socio de Greenberg Traurig atiende también las oficinas de la firma en Nueva York y Miami.
Con él son 35 los abogados que se incorporan al área financiera de la firma en el último año.
Blattner asiste a clientes en la adquisición, financiamiento y desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios en los segmentos comercial, industrial, hotelero y residencial.
Los nuevos socios de Marval O’Farrell Mairal
Agustina M. Ranieri, Francisco Abeal, Fernando M. Alemany y Eugenio Hoss son los abogados promovidos a socios por Marval O’Farrell Mairal.
Parte del despacho desde 2007 y asociada desde 2018, Ranieri es parte del área de banca y finanzas. Se inició en estudio Ranieri en 2003 y tiene formación académica en análisis económico del derecho, derecho del petróleo y gas natural.
Abeal, quien se incorporó al bufete en 2004, también integra el grupo de bancos y finanzas de MOM. Tiene experiencia en control de cambio, asuntos corporativos y de fusiones y adquisiciones, así como en antilavado de dinero.
Alemany es parte de Marval desde 2008, específicamente del área de litigios y arbitrajes. También cuenta con trayectoria en el área de servicios financieros, derecho laboral y tributario, y petróleo y gas.
Hoss se incorporó a MOM en 2015. Centra su práctica en propiedad intelectual y en derecho de patentes, en particular. Ha ganado experiencia en litigio y licenciamiento de patentes, marcas y derechos de autor.
No dejes de leer: Leão Propriedade Intelectual, Sujata Chaudhri IP Attorney y Gamma Law anuncian movimientos
Luis Ernesto Marín ingresa a Porto Legal
Proveniente de Estudio Echecopar (asociado a Baker McKenzie International) - Perú , donde se desempeñó como of counsel, Luis Ernesto Marín se unió a Porto Legal como abogado y líder de la práctica de fintech, regulación de servicios financieros y de seguros y finanzas.
Se especializa en finanzas corporativas locales y transfronterizas, regulación de servicios financieros y seguros, fintech y transformación digital de entidades reguladas, derivados y seguros. También tiene experiencia en el sector bancario peruano.
Otras notas de Greenberg Traurig:
-ESG en operaciones financieras: ¿cómo apalancar Afores y Fibra hacia la innovación en México?
-Greenberg Traurig, diez años de historia en México
Más artículos referidos a Marval O'Farrell Mairal:
-El desarrollo de soluciones fintech, open banking y equity crowdfunding en Argentina
Add new comment