La generación de relevo en IPAL: Héctor Infante Jr. es nombrado socio

“Un buen gerente en el contexto legal debe ser capaz de liderar con el ejemplo”
“Un buen gerente en el contexto legal debe ser capaz de liderar con el ejemplo”
Infante pertenece a la segunda generación de abogados de la firma.
Fecha de publicación: 10/06/2024

En mayo, Infante & Pérez Almillano (IPAL) nombró a Héctor Infante hijo como nuevo socio del área de derecho corporativo y fiduciario, donde presta servicios a clientes nacionales e internacionales desde hace más de 10 años, mediante una práctica profesional que la firma define como “innovadora”, ya que está basada en estrategias efectivas en el ámbito fiduciario y corporativo.

Dentro de la firma panameña, este abogado ha sido clave en el desarrollo de estructuras de planeación patrimonial y en el asesoramiento integral de transacciones comerciales complejas, desde su papel como gerente general de Ipal Trust. Su promoción, dijo Carlos Pérez Almillano, socio fundador, “constituye un reconocimiento a su impecable trayectoria por más de una década, reforzando nuestra visión de futuro y legado como fundadores de la firma".

En IPAL se habla de un relevo generacional con este nombramiento y, al respecto, Héctor Infante Jr. comenta que ha sido un proceso planificado y progresivo en el que representa a la nueva generación de abogados que aportan una visión fresca y adaptada a las nuevas tecnologías y tendencias del derecho global. 


Otras entrevistas: García & Bodán pone a prueba una nueva estrategia regional


"Estamos integrando herramientas digitales y enfoques innovadores, mientras mantenemos los valores fundamentales de integridad y excelencia. Este equilibrio entre la innovación y lo tradicional permite un diálogo fluido entre el legado de la firma y las nuevas direcciones que estamos implementando y que poco a poco iremos comunicando", indicó.

Como socio joven, que en realidad pertenece a la segunda generación de abogados de la firma, Infante explica que la mayor diferencia en los enfoques e ideas entre la nueva generación de socios y la generación fundadora podría ser la adaptación a la tecnología y la incorporación de prácticas sostenibles en las operaciones y asesorías, mientras la mayor coincidencia es el compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y el profesionalismo en la práctica legal.

LexLatin: ¿Cuál es su sello personal y qué llevará consigo a su tarea como nuevo socio? 

Héctor Infante: Mi sello personal es la atención personal, ética y eficaz. Planeo llevar una perspectiva global a nuestra práctica, fomentando la colaboración y el aprendizaje continuo dentro del equipo. Como socio, impulsaré la proactividad en nuestra respuesta a las necesidades cambiantes de nuestros clientes.


Recomendamos: La estrategia detrás de la expansión en Latinoamérica de DLA Piper, contada por Francisco Cerezo


¿Cómo influyen los contextos regional y global en la gestión de su práctica? ¿Cuáles hechos recientes, o a punto de ocurrir, podrían influir en su trabajo? 

El contexto regional y global influye significativamente en nuestra práctica, especialmente en áreas como el comercio internacional y la regulación financiera. Eventos como las reformas legislativas en materia de comercio y la evolución de las normativas de protección de datos personales son ejemplos de cómo los cambios globales afectan nuestra práctica. Estar al tanto de estos cambios nos permite anticipar los desafíos y oportunidades para nuestros clientes.

Como gerente general de Ipal Trust, ¿cuáles han sido las estrategias más exitosas que ha aplicado en este papel? ¿Qué hace a un buen gerente dentro de una firma legal? 

En Ipal Trust, nuestro brazo fiduciario, hemos tenido éxito implementando estrategias que promueven la eficiencia y el orden. Un buen gerente en el contexto legal debe ser capaz de liderar con el ejemplo, fomentar un ambiente de trabajo colaborativo y estar siempre dispuesto a adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. La capacidad para anticipar necesidades y gestionar recursos eficientemente son claves.

¿Cómo evalúa el crecimiento de su práctica en el actual mercado legal panameño? 

El mercado legal panameño es cada vez más competitivo y dinámico. En mi especialización veo un crecimiento constante en la demanda de servicios legales que incorporen tanto conocimientos técnicos como una comprensión profunda de las regulaciones locales e internacionales. Nuestra firma está bien posicionada para aprovechar estas oportunidades debido a nuestra combinación de experiencia local e internacional.


No te pierdas: Un legado que suma 126 años: El retiro de Horacio E. Beccar Varela como socio administrador y la asunción de Maximiliano D’Auro


El comunicado oficial de la firma dice que su asesoría es personalizada, ¿cómo puede un abogado trazar estrategias acertadas y personalizadas para distintos tipos de clientes? ¿Cuáles habilidades tiene un buen gerente legal y abogado con capacidad de prestar atención personalizada? ¿Cuáles de esas habilidades llevará a su nueva etapa como socio y cuáles lo llevaron a ser socio? 

La personalización de nuestra asesoría se basa en una profunda comprensión de las necesidades y objetivos específicos de cada cliente. Esto requiere habilidades de escucha activa, análisis detallado y creatividad en la solución de problemas. Como abogado, he desarrollado la capacidad de adaptar nuestros servicios a diferentes contextos, lo que ha sido fundamental para mi desarrollo profesional. Estas habilidades, junto con un enfoque proactivo y estratégico, son las que me han llevado a esta nueva etapa y las que seguiré desarrollando para aportar valor a nuestra firma y a nuestros clientes.

Más sobre Héctor Infante

Es experto en derecho corporativo y comercial, fusiones y adquisiciones, derecho bancario, sectores regulados, litigios y arbitrajes, planificación patrimonial y derecho fiduciario. Ha asesorado a empresas locales y extranjeras de diversas industrias en el establecimiento de sus operaciones en Panamá, así como a empresas multinacionales, oficinas familiares y empresarios individuales en la creación de estructuras complejas de planeación patrimonial, inversión extranjera, elaboración y negociación de acuerdos financieros, transacciones comerciales, fusiones y adquisiciones y litigios y arbitrajes, junto con el departamento de litigios y arbitraje. 

Es abogado por la Universidad Católica Santa María La Antigua, con una maestría en Negocios y Finanzas de la George Washington University (Estados Unidos); un programa avanzado de Liderazgo en Firmas de Abogados de la Universidad de Harvard; un certificado de Administración de Negocios para Abogados de la Incae Business School (Costa Rica); estudios superiores en Administración Fiduciaria del Instituto Bancario Internacional - Asociación Bancaria de Panamá; un diploma en Planeación Patrimonial de la Columbia Business School (Estados Unidos), y un diplomado en Finanzas de la Universidad de los Andes. 

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.