El uso de la IA para generar nuevas estrategias de mercadeo dentro de las empresas

Las herramientas para sembrar un suelo rentable pueden personificarse en tecnologías disruptivas / iStock
Las herramientas para sembrar un suelo rentable pueden personificarse en tecnologías disruptivas / iStock
La sostenibilidad de la empresa debe combinar la planificación estratégica con la innovación.
Fecha de publicación: 12/06/2024

Sabemos que generar ingresos en Brasil para las empresas es un objetivo que depende del reconocimiento y valoración de las propias limitaciones, capacidades y potencialidades como negocio, siendo este análisis decisivo para definir objetivos de ventas y planificación financiera. 

Además de estrategias comerciales y de mercadeo bien diseñadas, el uso de canales de venta adecuados, técnicas de promoción y conocimiento del público objetivo, la eficiencia operativa y la gestión en su conjunto son dos pilares que también impulsan el flujo de caja, ambos con una óptima compatibilidad con la tecnología, que permite la estabilidad del negocio en términos de relevancia, competitividad y, por supuesto, aportación financiera.

Y cuando hablamos de tecnología, está claro que la Inteligencia Artificial (IA) debe ser parte de esta conversación. La generación de ingresos en las organizaciones puede verse impulsada significativamente mediante la integración de la IA en las operaciones y estrategias de mercado, permitiendo a las empresas, por ejemplo, crear soluciones que estén más alineadas con las necesidades y expectativas del público. 


Recomendamos: Recursos genéticos y conocimientos tradicionales conexos, la agenda de la Conferencia Diplomática OMPI


Este enfoque puede abrir caminos para nuevas fuentes de ingresos y actuar como un antídoto a las dificultades inherentes a la rentabilidad en Brasil, que son históricamente problemáticas.

Dada la complejidad fiscal y burocrática de Brasil, las dificultades de gestión y comprensión en la planificación y expansión empresarial llevan a las empresas a no aprovechar todas las oportunidades de generación de ingresos, reduciendo su desempeño en el mercado. 

Como consecuencia de tal escenario, la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa se convierten en realidades lejanas, llamando la atención sobre una agenda necesaria: combinar la planificación estratégica con la innovación, para adaptarse y superar los obstáculos del mercado que impactan directamente en los resultados de ingresos. Esto es un cambio crucial.


Relacionado: Criptoactivos en el mercado de capitales brasileño


Foco en la IA: innovación que permite la eficacia y la asertividad

La rentabilidad y la lucratividad son elementos principales a considerar al desarrollar estrategias para generar ingresos, así como al desarrollar planes bien estructurados. Además, también están directamente relacionados con la competitividad de la organización. 

Dicho esto, las herramientas para establecer y sembrar un suelo fértil y rentable pueden personificarse en tecnologías disruptivas, un fenómeno que ha ido creando formas de predecir tendencias, optimizar operaciones y personalizar la experiencia del cliente. De hecho, una encuesta realizada por McKinsey, entre 2.360 ejecutivos de todo el mundo, muestra que para 63 % de los empresarios, la famosa IA ha aumentado los ingresos de sus empresas, mientras que 44 % afirma haber presenciado reducciones de costes.

Por tanto, es de común entendimiento que la Inteligencia Artificial se ha convertido rápidamente en uno de los pilares para cultivar una estrategia empresarial competitiva. Por tanto, veamos algunas aplicaciones concretas de esta tecnología:


De interés: El papel de los estándares celulares (2G-5G) y las patentes en la innovación brasileña


  • Detección de nichos sin explotar: la IA analiza datos de mercado para identificar áreas sin explotar o necesidades de los consumidores no satisfechas, ofreciendo oportunidades de innovación o expansión.
  • Segmentación avanzada de clientes: utiliza algoritmos para dirigirse a los clientes con precisión, lo que permite campañas de marketing personalizadas que aumentan las tasas de conversión.
  • Optimización de precios en tiempo real: Ajusta automáticamente los precios de productos o servicios, en función de variables como la demanda, la disponibilidad y las actividades de la competencia, maximizando las ganancias y la competitividad.
  • Apoyo a la toma de decisiones: proporciona información detallada sobre las tendencias del mercado, el comportamiento del consumidor y la eficacia de las campañas, lo que facilita decisiones estratégicas más informadas.

Opinión: La franquicia y las patentes, ¿friend or foe?


  • Previsión de la demanda y gestión de inventario: emplea análisis predictivos para predecir la demanda futura, lo que ayuda a optimizar los niveles de suministro.

Por lo tanto, la superación de los desafíos de flujo de caja y rentabilidad en el entorno empresarial brasileño debe estar vinculada a estrategias de tecnología, innovación y gestión de ventas. La IA es una de estas posibilidades para integrar procesos internos y hacerlos más simples y potentes, garantizando una mayor eficiencia operativa y resultados de alto rendimiento y ganancias en ingresos. 

La capacidad de adaptación, la búsqueda de la eficiencia operativa y la innovación constante son verdaderas claves para que las empresas superen los impedimentos y prosperen, esta vez, con más dinamismo y disrupción, condiciones cada vez más requeridas por un escenario competitivo orientado al cambio.

*Directora de ingresos (CRO) de Grupo Toccato.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.