
Banco Davivienda, de Colombia, emitió bonos sociales de género a un plazo de siete años por un monto en pesos colombianos equivalente de 100 millones de dólares. En paralelo, también suscribió un contrato de préstamo subordinado a plazo por 50 millones de dólares con OPEC Fund for International Development (OPEC Fund).
En la colocación, que fue realizada en el segundo mercado colombiano el 27 de agosto, Hunton Andrews Kurth LLP (Washington, D.C.) y Gómez-Pinzón Abogados (Bogotá), este último con un equipo de las áreas de banca, finanzas y mercado de capitales, asistieron a BID Invest, como suscriptor de los valores y como estructurador de la operación. El banco también recibió asesoría legal interna.
En el préstamo, que fue anunciado el 16 de julio, Hogan Lovells – Estados Unidos (Washington, D.C.) asesoró a OPEC Fund. El estudio ha participado en otras operaciones de financiamiento realizadas por Davivienda este año, entre ellas el préstamo de 335 millones de dólares concedido por Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) para apoyar el emprendimiento femenino en Colombia y facilitar el acceso de las mujeres de ese país a viviendas de interés social.
BID Invest sigue contribuyendo al desarrollo de la inversión con lentes de #género a través de la estructuración del primer #BonoDeGénero con incentivos del mundo. → https://t.co/Z4GUUbfhjS @VigeoEiris #BonosTemáticos @Davivienda pic.twitter.com/7Cx368Osr0
— BID Invest - IDB Invest (@BIDInvest) September 1, 2020
Los fondos obtenidos por Davivienda en esta colocación serán destinados para otorgar financiamiento a pequeñas y medianas empresas manejadas por mujeres y la cartera de préstamos de vivienda para este segmento.
En un comunicado, BID Invest resaltó que este es el primer bono social de género del mundo vinculado a objetivos y la primera operación que se realiza en Colombia como parte de la Iniciativa de Financiamiento de Mujeres Emprendedoras (We-Fi).
Sobre el financiamiento otorgado al banco colombiano, OPEC Fund dijo que los recursos se usarán para fortalecer la base de capital bajo los requisitos de Basilea III, para fortalecer el crecimiento de su cartera de préstamos destinada a micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) propiedad de mujeres, vivienda social y proyectos de edificaciones sustentables en Colombia.
La institución comentó que el financiamiento, el primero de OPEC Fund dirigido al sector privado colombiano, forma parte de una sindicación organizada por CFI.
Banco Davivienda es considerado el segundo más importante de Colombia. Además está presente en Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Miami.
Asesores legales
Operación 1 (Emisión de bono social)
Asesores de BID Invest:
- Abogada in-house: Ofelia Díaz Bermúdez.
- Hunton Andrews Kurth LLP (Washington, D.C.): Consejero internacional Alejandro Silva. Asociada internacional Yasmina Hammoumi Santaella.
- Gómez-Pinzón Abogados S.A.S. (Bogotá): Socio Daniel Londoño Pinzón. Asociada sénior Catalina Prieto Nuñez. Asociado Santiago Ariza Góngora.
° Operación 2 (Financiamiento OPEC)
Asesores de OPEC Fund for International Development:
- Hogan Lovells (Washington, D.C.): Consejero sénior Thomas P. Hechl. Consultor legal internacional Antonio de la Esperanza. Asociada Mariana Amaral.
Add new comment