Codelco se asocia con SQM para potenciar la producción de litio en Chile

SQM aportará experiencia, infraestructura y plantas a la asociación público privada con Codelco./ Tomada del sitio web de Codelco.
SQM aportará experiencia, infraestructura y plantas a la asociación público privada con Codelco./ Tomada del sitio web de Codelco.
Conformarán una empresa conjunta en la que Codelco será titular del 50% de las acciones más una.
Fecha de publicación: 14/06/2024

Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) y su connnacional Sociedad Química y Minera (SQM) acordaron constituir una sociedad conjunta para potenciar la producción de litio en el Salar de Atacama entre 2025 y 2060.

Ambas empresas suscribieron un acuerdo de asociación público-privada el 31 de mayo, fundamentándose en un memorandum de entendimeinto divulgado a finales del año pasado. En este acto, Carey representó a Codelco y Claro & Cia. asistió a SQM, esta última firma en asuntos corporativos y de M&A, derecho administrativo, litigios, antimonopolio y contratos con la agencia gubernamental chilena Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), dueña de las concesiones.

Las partes también tuvieron representación legal interna en el acuerdo, que consideró temas comerciales, contractuales y financieros complejos, así como aspectos de gobierno corporativo de la sociedad conjunta de la que Codelco será titular del 50% de las acciones más una, a través de Minera Tarar, que se fusionará con SQM Salar, filial de SQM.


Lee también: Grupo Azeta compra cadena de tiendas de cercanía Biggie en Paraguay


La empresa desarrollará un proyecto a gran escala, que se cree será el más grande del mundo, para la extracción de litio, utilizando menores niveles de agua que los actuales y extrayendo menos salmuera, lo que se espera lograr usando nuevas tecnologías, haciendo más eficiente el proceso y optimizando las operaciones. Con eso aspiran alcanzar una producción adicional total para el periodo 2025-2030 de 300.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y de 280.000 a 300.000 toneladas anuales para el lapso comprendido entre 2031 y 2060.

Para que se haga efectiva la asociación deben cumplirse algunos requisitos legales, regulatorios, técnicos y ambientales, además, de un proceso de consulta indígena, de acuerdo con información de Codelco.

El contrato respetará las operaciones que desarrolla SQM desde hace 25 años en el salar de Atacama, además de su contrato de arriendo, que está vigente hasta 2030. La empresa aportará infraestructura y plantas en el marco de este acuerdo.


Asesores legales

Asesores de Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco):

Asesores de Sociedad Química y Minera de Chile (SQM):

  • Abogado in-house: Gonzalo Aguirre.
  • Claro & Cia.: Socios Rodrigo Ochagavía, Nicolas Luco, José Miguel Huerta, Jorge Carraha y Alex van Weezel. Consejero Juan Pablo Celis. Abogados Vicente Allende, Bastian Cabrera, Josefina Covarrubias, Fernando de Castro, Javiera Gutierrez, Diego Contreras, José Tomás Errázuriz, Luz Gunckel, Catalina Icaza, Martin Fischer, Mariano Pola, Constanza Hargous, Jorge Hinzpeter, Karina Henríquez y Dino Schiappacasse. Procurador Agustín Garretón.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.