
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE o CABEI, por sus siglas en inglés) emitió notas por 1.250 millones de dólares, su oferta más grande ligada al marco de bonos sociales hasta ahora.
En esta transacción, registrada el 7 de febrero de 2023, CABEI contó con la asesoría legal de Davis Polk - Estados Unidos (Nueva York y Washington D.C.) y Gibson Dunn & Crutcher Estados Unidos (Nueva York y Denver).
La emisión fue la número 130 de la entidad y la cuarta con algún tipo de criterio Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG) que ha realizado durante este año. Las notas se ofertaron al 5.000% y con vencimiento en 2026.
Tal vez te interese: CAF emite bono por USD 1.500 millones, su mayor colocación en el mercado de EE.UU.
BofA Securities, BNP PARIBAS, Crédit Agricole Corporate & Investment Bank (CACIB) y Banco HSBC participaron como agentes de estructuración y colocación.
BCIE surgió a finales de 1960 como refuerzo del Tratado General de Integración Económica Centroamericana. Desde entonces, es un apoyo financiero para desarrollar con equilibrio y de forma sustentable la economía de sus países fundadores y no fundadores de la región.
La entidad emitió el primer bono de este tipo en 2021.
Asesores legales
Asesores de Central American Bank for Economic Integration (CABEI):
- Davis Polk & Wardwell - Estados Unidos (Nueva York y Washington, D.C.): Socio Maurice Blanco. Asociados Alexandre Diniz y Charles Collier. Consejero sénior Po Sit. Consejeros Konstantinos Papadopoulos y Will Schisa.
- Gibson, Dunn & Crutcher LLP - Estados Unidos (Nueva York y Denver): Socio Robyn Zolman. Consejero Robert Giannattasio.
Add new comment