Brasil reabre series de bonos y recauda 2.500 millones de dólares
La República Federativa de Brasil reabrió tres emisiones de sus bonos globales por un monto total de 2.500 millones de dólares en una operación que se desglosa de la siguiente forma:
La República Federativa de Brasil reabrió tres emisiones de sus bonos globales por un monto total de 2.500 millones de dólares en una operación que se desglosa de la siguiente forma:
La compañía chilena Volcom Securitizadora realizó la primera emisión de títulos de deuda de securitización en el mercado local por un monto total de 85,3 millones de dólares (2.146.000 unidades de fomento al 15 de diciembre) en tres series:
Ecuador DPR Funding emitió bonos Serie 2020-1 a tasa fija por 150 millones de dólares por medio de un programa de titulización de derechos de pago diversificados (DPR, por sus siglas en inglés) existentes y futuros de Banco Pichincha, de Ecuador, y subsidiarias.
La herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, Ágora, registró que las operaciones de emisiones colombianas en los tres primeros trimestres de 2020 tuvieron un incremento de 73.30 % respecto del mismo periodo del año anterior.
En 2019, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Colombia alcanzó una tasa de crecimiento del 3,3 %, por su buen desempeño. Para este año, el organismo internacional esperaba que esa cifra se mantuviera y mejorara, hasta llegar al 3,5 %. Pero, contra los pronósticos, apareció el coronavirus y por primera vez, desde hace 20 años, Colombia oficialmente entra en recesión.
El gobierno de la Provincia de Río Negro, localizada al sur de Argentina, emitió letras del tesoro Serie II clases 1 y 2 denominadas en moneda local por un monto total de 47,6 millones de dólares (3.799,9 millones de pesos argentinos).
YPF Energía Eléctrica (YPF Luz), subsidiaria de la petrolera argentina YPF, emitió obligaciones negociables clase IV y V en el mercado local por un monto total de 50 millones de dólares. La operación se desglosa de la siguiente forma:
Petrobras Global Finance (PGF), subsidiaria de la estatal brasileña Petróleo Brasileiro (Petrobras), colocó bonos en el mercado internacional con cupón de 5,60 % y vencimiento el 3 de enero de 2031 por 1.000 millones de dólares. Los valores son adicionales a los colocados el 3 de junio de este año y están garantizados por Petrobras.
La sociedad chilena Forum Servicios Financieros, controlada por Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), colocó bonos de la Serie BQ por 57,5 millones de dólares (1,5 millones de unidades de fomento al 6 de noviembre), a una tasa de interés anual de 3 % y plazo de cinco años (con vencimiento el 1 de septiembre de 2025).