
La compañía de servicios de telecomunicaciones Tigo Colombia, subsidiaria de la luxemburguesa Millicom International Cellular, obtuvo una línea de garantía a 10 años y medio por 158,3 millones de dólares (625.000 millones de pesos) de BID Invest para financiar inversiones para el despliegue de infraestructura de banda ancha móvil en 177 localidades de ese país.
Hogan Lovells – Estados Unidos (Nueva York y Houston) representó al prestamista.
Desconocemos qué firma asistió a la prestataria en esta operación, que fue divulgada el 6 de enero.
Lee también: Ufinet y ETB se unen para llevar ultra banda ancha a habitantes de Bogotá
BID Invest explicó en un comunicado que como parte de esta operación emitirá una o varias cartas de crédito standby (CCSB), de hasta dos años cada una, a favor de bancos locales elegibles, como Bancolombia, de manera de atender las obligaciones de Tigo para cubrir garantías emitidas a favor del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FonTIC) de Colombia.
La transacción se enmarca en la iniciativa de Millicom – Tigo de incrementar el acceso y la conectividad a la banda ancha móvil en Colombia y contribuir a cerrar la brecha digital, incluyendo la actualización del servicio móvil de 2G o 3G básico a 4G de banda ancha en 340 municipios colombianos.
Resultado de la integración de UNE EPM Telecomunicaciones (UNE) y Colombia Móvil, Tigo ofrece servicios de Internet, televisión y telefonía. La compañía opera a través de sus filiales Edatel, Colombia Móvil y Orbitel.
Asesores legales
Asesores de BID Invest:
- Hogan Lovells – Estados Unidos (Nueva York y Houston): Socio Ricardo S. Martínez. Asociados Christopher Bonilla y Luis Leos.
Add new comment