IWRCF Advogados se separa, DAC Beachcroft abre en Perú y EJASO inaugura área de impuestos especiales

Nicolás Bonilla, Pedro Richter y Oscar Barton
Nicolás Bonilla, Pedro Richter y Oscar Barton
Las nuevas firmas en Brasil son Inglez Werneck Advogados y Françolin, Cury, Alouche e Ramos Advogados.
Fecha de publicación: 13/05/2024

Brasil: Inglez Werneck Advogados

Ricardo Inglez de Souza, Luiz Werneck y Tiago Silveira Camargo, exsocios de la antigua Inglez, Werneck, Ramos, Cury e Françolin Advogados (IWRCF Advogados) fundaron un nuevo despacho multipráctica llamado Inglez Werneck Advogados que, a su vez, anunció la incorporación de una nueva socia responsable del área de propiedad intelectual y contratos relacionados.

Se trata de Talita Sabatini Garcia, quien fue coordinadora de IWRCF hasta la escisión. La abogada es experta en propiedad intelectual, tecnología, mercadeo legal, publicidad, entretenimiento y contratos afines. 

Garcia es actual consejera de la Asociación Brasileña de Licenciamiento (Abral), egresó como abogada de la Universidad Federal de ABC (São Bernardo do Campo), con un postgrado en Contratos y otro en Propiedad Intelectual y Nuevos Modelos de Negocio de la Fundación Getúlio Vargas, uno en Negociación y Liderazgo de la Universidad de Harvard, uno en Derecho del Entretenimiento en la CEU Law School de São Paulo, y uno en Derecho Internacional de la UC San Diego (Estados Unidos). 

Por su lado, los socios restantes de la extinta Inglez, Werneck, Ramos, Cury e Françolin Advogados renombraron el despacho como Françolin, Cury, Alouche e Ramos Advogados (FCAR Advogados). Estos son Andréa Françolin, Renato Cury, Luiz Fernando Alouche y Fábio Ramos, quienes continúan liderando sus respectivas áreas de actividad y encabezan una firma enfocada en litigio civil, arbitraje, derecho público, derecho del consumo, derecho laboral y derecho tributario.


Otros nombramientos: Tavarone, Rovelli y Contreras Velozo abren áreas de práctica y Lewin ficha socio


España: EJASO

En Madrid, la firma multipráctica anunció la apertura del área de impuestos especiales en la que incorporó a Nicolás Bonilla como responsable y asociado principal del área fiscal. Esta atenderá empresas nacionales e internacionales en sectores regulados por impuestos especiales, impuestos sobre bebidas alcohólicas, hidrocarburos y envases de plástico no reutilizables, entre otros. El área también asesora en impuestos especiales y medioambientales. 

Bonilla es experto en impuestos especiales y medioambientales, compliance y control interno, riesgos tecnológicos, calidad y cumplimiento normativo. Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un título en Gestión de Tecnología de la Información por la Universidad Anhembi Morumbi de São Paulo (Brasil) y cursos como Operador Económico Autorizado (Cámara de Comercio de Barcelona), de Prevención de Blanqueo de Capitales y Compliance Officer (Euroinnova Business School), de IVA en el Comercio Internacional y de Contabilidad (Centro de Estudios Fiscales), un MBA en Administración y Dirección de Empresas (Universidad Camilo José Cela) y una maestría en Derecho Aduanero (Universidad Rovira i Virgili).


En otras firmas: Flor Bustamante, Pérez Correa González y Lefosse fichan abogados


Perú: DAC Beachcroft

Meses después de haber abierto una oficina en Buenos Aires, la firma internacional abrió una oficina en Lima, que estará a cargo de tres socios nuevos: Manuel Quiroga, Oscar Barton y Pedro Richter. El trío (junto con ocho abogados) atenderán las prácticas de derecho marítimo, portuario y de seguros.  

Quiroga y Barton fueron cofundadores de la boutique marítima y energética Quiroga & Barton Abogados, mientras Richter fue socio nominal de Torres, Carpio, Portocarrero & Richter Abogados, que tuvo un acuerdo de asociación con DAC Beachcroft desde 2016 y cesó operaciones, como Quiroga & Barton, poco antes de la apertura de DAC en Lima.

Quiroga es experto en derecho marítimo y portuario, concesiones y operaciones portuarias, seguros, reaseguros y comercio internacional para peritos de siniestros, corredores de seguros y operadores portuarios y armadores. Es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con una maestría en Derecho Marítimo (University of Southampton, Reino Unido) y un diploma en Operaciones Portuarias (Universidad de Cantabria, España).

Barton se especializa en derecho corporativo, seguros y reaseguros en las industrias minera, marítima, energética, agronegocios y agroexportación, salud y construcción. Es licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con un postgrado en Derecho Tributario en la Universidad de Lima y uno en Administración de Empresas en Centrum PUCP (Lima). 

Richter es experto en seguros, recuperación de carga marítima, responsabilidad civil y litigios y procesos arbitrales dentro de los sectores financiero y de transporte. Es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, con una maestría en Derecho Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.