Tribunal Constitucional falla en contra del retiro de fondos previsionales
El Tribunal Constitucional (TC) del Perú declaró fundada la demanda por inconstitucionalidad presentada por el Ejecutivo en contra de la Ley 31083.
El Tribunal Constitucional (TC) del Perú declaró fundada la demanda por inconstitucionalidad presentada por el Ejecutivo en contra de la Ley 31083.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió una propuesta de reforma de ley al Senado para reducir el porcentaje de comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), que actualmente cobran en promedio 0,97 %.
Con 106 votos a favor, 3 en contra y 15 abstenciones, la madrugada de este martes el Congreso peruano aprobó la ley que establece un régimen especial de devolución de aportes administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Este miércoles 22 de julio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una reforma al sistema de pensiones. Esta se ha trabajado durante un año de la mano del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), un ente autónomo que ve asuntos relacionados a las políticas y acciones del sector.
La administradora chilena de fondos de pensiones AFP Habitat suscribió un acuerdo para adquirir la totalidad de las acciones de la colombiana Colfondos Pensiones y Cesantías en poder de Scotiabank, de Canadá, y
El fondo de inversiones de origen estadounidense BlackRock Inc., a través de su Grupo de Soluciones Alternativas, registró su primer programa de Certificados Bursátiles de Proyectos de Inversión (CERPI) por un monto máximo de USD 115 millones, sobre el cual realizó una emisión inicial USD 23 millones, dirigido a captar fondos provenientes de fondos de pensiones en México.