Emerald Solar recauda fondos para proyecto fotovoltaico en República Dominicana
La compañía estadounidense Emerald Solar Energy recibió un préstamo bajo la modalidad de project finance por 37 millones de dólares de Fondo de Inversión Cerrado Libre para el Desarrollo de…
Cemex consolida su participación en su subsidiaria indirecta CLH
CEMEX España incrementó su participación hasta 92,6 % en su controlada Cemex Latam Holdings (CLH) al comprar una participación adicional de 19,44 % por medio de una Oferta Pública de Adquisición (OPA…
RB Capital emite CRA por más 340 millones de dólares
RB Capital Companhia de Securitização (RB Sec) realizó la decimosegunda emisión de certificados de cuentas por cobrar de agronegocios (CRA) en el mercado brasileño, en dos series, por 340,2 millones…
Vulcan Capital llega a México con participación en Resuelve Tu Deuda
Vulcan Capital, brazo de inversión de la estadounidense Vulcan, y su connacional Freedom Financial Network, especializada en el negocio de liquidación, resolución y consolidación de deudas, compraron…
Electro Dunas realiza emisión de bonos corporativos en Perú
La distribuidora peruana de energía eléctrica y filial de Grupo Energía Bogotá, Electro Dunas, realizó la primera y segunda emisión de bonos corporativos de la Serie A por un monto total de 81,5…
-
Codere logra extender vencimiento de sus bonos hasta 2023 con emisión
Codere Finance 2 (Luxembourg) (Codere Luxembourg), subsidiarias de la multinacional española de juegos y apuestas Codere, emitió bonos denominados en euros por el equivalente de 201 millones de… -
SMU obtiene fondos para refinanciar bonos de las series G y K
SMU, compañía chilena del área de retail, emitió bonos Serie AL en el mercado local de valores en unidades de fomento por el equivalente de 118,6 millones de dólares (UF 3.000.000 al 19 de enero). … -
BRK Ambiental invierte en el servicio de saneamiento del estado de Alagoas
La compañía brasileña de saneamiento BRK Ambiental - Región Metropolitana de Maceió, empresa de propósito especial de BRK Ambiental Participações, realizó la primera emisión de obligaciones en el…
Ver más
Noticias
2021, el esperado rebote económico para Latinoamérica
Hay tres indicadores que explican cómo América Latina profundizó sus crisis durante 2020. En cuanto el primero, tanto la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Banco Interamericano de…
Adiós 2020 y cómo es liderar una firma legal a distancia
Con la llegada del coronavirus, la dinámica laboral de las firmas alrededor del mundo cambió. La abogacía, como todas la mayoría de las profesiones, se desplazó al trabajo remoto: las reuniones…
Los mejores reportajes de LexLatin
Noviembre 2020 fue un mes especial para LexLatin. Todo el equipo de trabajo que hace esta publicación una realidad celebramos cinco años de informar a la industria legal latinoamericana. Para…
21 iniciativas y contando, la regulación del teletrabajo en México
La pandemia del COVID-19 derribó la creencia de que los empleados solamente pueden trabajar y alcanzar sus metas de productividad desde la oficina. La emergencia sanitaria y las medidas de…
Las barreras que derribó el COVID-19 para el desarrollo Legaltech latino
En los últimos cinco años, incluso antes de la pandemia, Latinoamérica fue sede del desarrollo de una serie de proyectos tecnológicos legales como Prometea, en Argentina; PretorIA, en Colombia, y…
-
#ReporteÁgora: las firmas legales que encabezan los financiamientos colombianos en 2020
Contrario a la tendencia documentada por el #ReporteÁgora, en Colombia, durante los primeros tres trimestres del año, se han incrementado los montos de financiamientos respecto del año anterior. En… -
#ReporteÁgora: las firmas colombianas se enfrentan al freno de la pandemia
En 2019, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Colombia alcanzó una tasa de crecimiento del 3,3 %, por su buen desempeño. Para este año, el organismo… -
#ReporteÁgora: el mercado de adquisiciones de Colombia busca repuntar tras el COVID-19
Este año, entre enero y septiembre, de acuerdo con Ágora, la herramienta de inteligencia de datos de LexLatin, la suma total de las adquisiciones colombianas presentó una variación del -87.44 %…
Ver más
Reportajes
El auge de las 'indicaciones geográficas' en México
México es un crisol de tradiciones artísticas, creatividad cultural y riquezas naturales. Las últimas propician la elaboración de productos con características muy particulares, atribuibles a las…
Los problemas de regular la desconexión digital
En noviembre de 2020 se publicó el Decreto de Urgencia 127-2020 que, entre otras medidas, introdujo el derecho a la desconexión digital por primera vez en el Perú.
Es de recordar que en Francia …
Prestación de servicios legales: ¿cómo entender y liderar el cambio?
El futuro del sector legal es un tema que ha adquirido cada vez más relevancia y expectativas, en especial, en estos últimos meses en los que el COVID-19 ha puesto en tensión a todo el mundo. Más…
El auge de la gestión de proyectos legales (LPM)
Uno de los desafíos centrales de la gestión de proyectos legales es volverla significativa y accesible para quienes aún la desconocen. De ahí la importancia de preservar la simplicidad del enfoque (…
Perú, entre los países más demandados ante el CIADI
De acuerdo con el reporte estadístico del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) de 2019, Perú estuvo entre los tres países más demandados en 2018. Los otros…
-
Comentarios sobre la regulación peruana a las sociedades BIC
Perú, mediante la Ley N° 31072, ha establecido el marco jurídico regulatorio para la sociedad de beneficio e interés colectivo, también denominada sociedad BIC. La sociedad de beneficio e interés… -
Fusión e integración de firmas legales: retos y elementos clave
En estos meses se están observando en el mercado de las firmas legales numerosas fusiones e integraciones de firmas de abogados, así como numerosas publicaciones, artículos y comentarios al respecto… -
Los estándares mínimos para consultas a pueblos indígenas
Cada vez las comunidades indígenas cobran mayor importancia dentro de la industria minera, ya que gran parte de los proyectos mineros se realizan en zonas con alto valor cultural e histórico para…
Ver más
Opinión
Bolivia se suma a los países que cobran un impuesto a las grandes fortunas
El 28 de diciembre de 2020 se publicó en Bolivia la Ley 1375 que regula el pago del impuesto a las grandes fortunas. Para el caso del país, se prevé que solo 150 familias aporten este gravamen. Aún…
Ecuador: la controversia por fuerza mayor y otras normas laborales
Por la pandemia, el derecho laboral ecuatoriano ha sufrido cambios abismales. No solo recuperó modalidades de contratación extintas durante el correísmo, sino que volvió a delimitar las facultades…
¿Cómo se debe regular el 'outsourcing' en México?
Desde noviembre de 2019 en México, se anunciaron los preparativos para reformar la regulación de la subcontratación desde el Ejecutivo. En 2020, el tema dentro de la Cámara de Diputados tuvo eco con…
Las deficiencias de la nueva norma de concentración empresarial en Perú
La semana pasada se publicó de manera oficial la Ley 31113 que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial. Esta norma sustituye al decreto de urgencia que publicó el…
Los problemas con la nueva regulación del teletrabajo en México
Durante el último mes de 2020, después de casi 10 meses de trabajar a distancia, México aprobó una serie de reformas a la Ley Federal del Trabajo para regular el teletrabajo. Si bien desde 1988 se…
-
El impacto de la pandemia en el derecho laboral de Panamá
El COVID-19 ha revolucionado la forma de trabajo en todo el mundo. Ha obligado a diferentes industrias y sectores a adaptarse al trabajo a distancia o remoto en cuestión de días. Por lo tanto, los… -
El impuesto a la riqueza y otros tributos para Argentina en 2021
El Congreso argentino ha salido del modelo regional al aprobar el impuesto a las grandes fortunas. El 4 de diciembre, como parte de las acciones de mitigación de la emergencia sanitaria, el… -
"Sin Estado de Derecho no hay abogado ni defensa y la ley no vale nada"
La International Bar Association (IBA) es la organización de abogados más grande del mundo con presencia en 170 países. La organización agrupa a más de 80.000 abogados en los cinco continentes. …
Ver más
Entrevistas