Bío Bío adquiere proyecto para producir cemento en zona sur del Perú
La compañía chilena Cementos Bío Bío S.A. (Bío Bío) cerró la compra de un proyecto de producción de cemento en la zona sur del Perú por un monto confidencial.
La negociación concluyó el 24 de enero…
David Leal, de Littler, responde el Cuestionario LexLatin
David Leal González es el nuevo socio de Littler, en la oficina de Monterrey. Cuenta con más de 17 años de experiencia en el área laboral y reconoce que llegó al derecho casi de forma fortuita.…
Localiza Rent a Car capta más de BRL 1.800 millones en emisión internacional
La compañía de alquiler de vehículos brasileña Localiza Rent a Car S.A. realizó una oferta primaria de acciones en el mercado internacional en la que recaudó BRL 1.821.600.000 (aprox. USD 489…
Diego Grisolle, de Rubio Leguía, responde el Cuestionario LexLatin
Diego Grisolle es el nuevo socio del área de recursos naturales y minería de Rubio Leguía Normand. Luego de veinte años de trayectoria en el sector, nos revela que ser abogado no fue su primera…
CAF-AM constituye Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda II
CAF-AM Administradora de Activos de Uruguay S.A. constituyó el Fideicomiso Financiero Fondo de Deuda II CAF-AM para financiar proyectos de infraestructura en ese país, a través de deuda sénior a…
-
H.I.G Capital hace inversión estratégica en Digital Ware
El fondo de capital privado brasileño H.I.G Capital, LLC invirtió en varias de las acciones de la compañía colombiana de software Digital Ware S.A. en Digital Ware S.A.S. por un monto confidencial.… -
Claro, Movistar y Entel ganan juicio en Chile por violaciones a libre competencia
La Corte Suprema de Justicia de Chile (CSJ) rechazó, mediante sentencia firme, el recurso que los operadores móviles virtuales (OMV) del sector telecomunicaciones Netline, OPS, Telcomax y Telestar… -
TMF Trust Argentina coloca valores fiduciarios sobre fideicomiso de Credicuotas
La compañía de financiamiento al consumo argentina Credishopp S.A., que opera con la marca Credicuotas, actuó como fiduciante en la emisión de valores fiduciarios por un monto consolidado de ARS 342.…
Ver más
Noticias
Latinoamérica: continúa la lucha en la percepción de la corrupción en el sector público
Es compresible que el exmagistrado brasileño Sérgio Moro suene frustrado al hablar del mediocre puesto de Brasil en el "Índice de Percepción de la Corrupción 2018", de Transparencia Internacional (…
Actualización de precios de transferencia en Panamá
La regulación de precios de transferencia es uno de los mecanismos mediante el cual la Dirección General de Ingresos (DGI) procura evitar la erosión de la base imponible. En Panamá se encuentra…
Enero de 2019 en Venezuela: una crisis política sin precedentes
La crisis política en Venezuela ha alcanzado un nivel sin precedentes. Tal problemática gira alrededor de la juramentación de Nicolás Maduro el pasado 10 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia…
Cambio de paradigma y reflexiones sobre el delito de corrupción privada en el Perú
En el Perú, la idea de corrupción suele estar asociada a la función pública. El común de los ciudadanos asocia los actos de corrupción (sobornos y otros) a las autoridades que ejercen algún tipo de…
Panorama 2019: ¿Qué nos dice el mundo en tiempos inciertos?
“I begin with writing the first sentence – and trusting the Almighty God for the second.” Laurence Sterne, The Life and Opinions of Tristram Shandy, Gentleman, 1759.
Latinoamérica vive en…
-
Colombia: hacia la integración de entidades financieras y empresas fintech
El Ministerio de Hacienda colombiano —a través de la Unidad de Regulación Financiera (URF)— volvió a dar un paso adelante para profundizar en la integración del sector financiero tradicional y de la… -
Chile: comunicaciones corporativas a partir de la Ley Anticorrupción
La Ley Anticorrupción (Ley 21.121) en Chile involucrará un serio desafío corporativo en las relaciones comerciales entre privados. Lo hará, especialmente, en lo referente a la creación del delito de… -
Brasil: año nuevo, Gobierno nuevo
Brasil es un país curioso. Pese a la magnitud y frecuencia de los casos de corrupción, esto no suele ser asunto de conversación en el día a día y, cuando lo es, el tema es etéreo y se suele cambiar…
Ver más
Opinión
Marco Torres Maldonado: “El pensamiento crítico es fundamental en un abogado”
Asociado de Rodríguez Angobaldo Abogados, Marco Torres Maldonado se especializa en consultoría en derecho civil patrimonial y en litigios civiles y comerciales.
El estudio donde se desempeña le…
Robert Millard: "Cerrar la brecha de expectativas es una poderosa fuente de ventaja competitiva"
Robert Millard es fundador de Cambridge Strategy Group y miembro del Comité Directivo del Grupo de Trabajo sobre el Futuro de los Servicios Legales de la IBA. Anteriormente, trabajó en el…
Karen Incera De Bilbao: “El emprendedor venezolano es terco, no se rinde fácilmente”
Karen Incera de Bilbao se unió a Hoet Peláez Castillo & Duque (HPCD) hace pocos años, en 2016. Llegó con la experiencia de haber trabajado en otras firmas y como consultora independiente en…
Hernan Huwyler: “Trabajamos con una definición amplia de compliance”
En nuestra segunda entrega de entrevistas con expertos en tendencias legales del IE Law School abordamos la figura del oficial de cumplimiento.
Hernan Huwyler dirige el Programa Superior de…
Daniel W. Linna Jr.: “La tecnología sola no es una bala de plata”
Daniel W. Linna Jr. centra su labor como docente e investigador en la innovación y la tecnología. Es profesor visitante de derecho en la Northwestern Pritzker School of Law (EE.UU.) y actualmente…
-
Carolina Zang: "Participar en la IBA es tener un pie en cualquier parte del mundo"
Carolina Zang y América Latina comenzaron 2019 con una agenda intensa. Al igual que 2018, el año que recién inauguramos viene cargado de comicios electorales que terminarán de configurar el mapa… -
Marcel Imery: "¿Qué me motivó a emprender en el mundo digital? La situación en Venezuela"
Prolífico y emprendedor a Marcel Imery le encanta ser abogado, pero añade que también le apasiona enseñar. No parece cómodo en el papel de abogado purista y centrado, únicamente, en lo tradicional… -
Kuri Breña, Sánchez Ugarte y Aznar: un año de decisiones estratégicas
México fue uno de los tantos países de América Latina que en 2018 celebró comicios electorales. El sector financiero se mostró escéptico y poco optimista con el candidato ganador (Andrés Manuel López…
Ver más
Entrevistas
Tiempo de definir al abogado robot
“Le diría a los abogados comerciales: dejad de cobrar dinero por copiar y pegar unos cuantos documentos. La tecnología que tenemos a nuestra disposición es maravillosa”. Son las palabras de Joshua…
Comienza otro año electoral para América Latina
2019 se presenta para América Latina tal como lo hizo el año pasado: marcado por elecciones presidenciales. Al igual que en 2018, esta vez son seis los países que irán a comicios para votar por sus…
Elecciones en Brasil 2018: ¿derechos humanos y de la diversidad en riesgo?
Después de la primera ronda de las elecciones presidenciales brasileñas, dos candidatos compiten actualmente en la segunda vuelta. Uno es Jair Bolsonaro, anteriormente oficial del ejército,…
Consumo del cannabis en la era de la legalización
Hace no demasiado tiempo un reportaje o debate sobre la legalización de la producción y consumo del cannabis hubiese sido impensable. Hoy día podemos hablar de hasta tres modelos para hacer una…
EE.UU. y México logran acuerdo ante TLCAN, pero con incertidumbre sobre Canadá
El humo blanco apareció entre Estados Unidos y México sobre el acuerdo del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN o NAFTA, por sus siglas en inglés), el pasado 27 de agosto. Pero la…
-
Reconversión monetaria en Venezuela: “Paños de agua caliente”
“Los venezolanos son millonarios”, contaba una señora haciendo chiste en tono irónico – por si no había quedado claro - a las cámaras que grababan imágenes en un mercado en Caracas. “Somos… -
Termómetro Fintech: Cuenta atrás para el fin del plazo
Septiembre será el mes en que el pánico tome a muchas empresas financieras de base tecnológica en México. Será el último mes que tienen para decidir si se acogen a la Ley Fintech mexicana, aprobada… -
Orgullo LGBTI: La narrativa contradictoria de América Latina
Desde que entrásemos en el 2018 no ha habido mes que diese tregua a los movimientos sociales y activistas por los derechos humanos. Siendo este un año marcado por numerosos comicios electorales en la…
Ver más
Reportajes