
La multinacional estadounidense Visa adquirió su connacional YellowPepper, una compañía fintech especializada en pagos móviles con presencia en nueve países de América Latina y el Caribe. El monto de la operación no fue revelado.
Ambas empresas suscribieron el acuerdo definitivo el 27 de octubre y lo cerraron en diciembre, una vez que recibió aprobación de las autoridades regulatorias.
Las firmas que asesoraron a la compradora fueron Morrison & Foerster – Estados Unidos (Nueva York, Miami San Francisco y Palo Alto); Nassar Abogados (Costa Rica y Guatemala); Focaccia, Amaral e Lamonica Sociedade de Advogados - FAS Advogados (São Paulo); Rodrigo, Elías & Medrano Abogados (Lima) y Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes (Ciudad de México).
Esta redacción cuenta con reportes por los que consta la participación de Guevara & Gutiérrez - Servicios Legales (Bolivia); Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría – Colombia; Raful Sicard Polanco & Fernandez (Santo Domingo) y Pérez Bustamante & Ponce (Quito) por parte de Visa, pero al cierre de esta edición las firmas no respondieron los requerimientos de información.
DLA Piper - Estados Unidos (Washington, D.C.; Phoenix; San Francisco; Silicon Valley; Nueva York y Sacramento) representó a la empresa objetivo.
Te puede interesar: Advent Internacional adquiere participación en Prisma Medios de Pago
Esta operación tiene origen en la inversión estratégica de Visa en YellowPepper de mayo de 2018. Un año antes ambas anunciaron su alianza.
Visa, mediante un comunicado, anunció que la adquisición de YellowPepper mejora la trayectoria de crecimiento de su negocio en América Latina y el Caribe al acelerar su capacidad para crear soluciones de pago digitales innovadoras y accesibles.
"La plataforma YellowPepper ofrece un amplio conjunto de API para permitir a los emisores, procesadores y gobiernos acceder de forma rápida y segura a múltiples vías de pago a través de una conexión", agregó la compañía que por esta vía busca fortalecer la adopción de su estrategia de "red de redes", para convertirse en un único punto de acceso de inicio a transacciones monetarias.
También te puede interesar: Visa compra participación minoritaria en fintech Conductor Tecnologia
Desde 2014, YellowPepper ofrece soluciones de pago como PLIN, plataforma de transferencias entre bancos creada el año pasado en conjunto con instituciones financieras peruanas. También brinda servicios de valor agregado como validación de identidad, tokenización y herramientas de riesgo.
La compañía tiene una cartera de 50 clientes y 3 millones de usuarios activos por mes en Brasil, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
Asesores legales
Asesores de Visa Inc.:
- Morrison & Foerster – Estados Unidos (Nueva York, Miami, San Francisco y Palo Alto): Socios Randy Bullard, Eric McCrath y Stephanie Sharron. Consejero Anthony Ramirez. Asociados Julia Danforth, Axel Miranda, Ana B. Llerena y Katherine Marie Devries.
- Nassar Abogados (Costa Rica y Guatemala): Socios Tomás Nassar J. y Carlos Pellecer. Asociada sénior Jeannette Arango.
- Focaccia, Amaral e Lamonica Sociedade de Advogados (FAS Advogados) (São Paulo): Socios Paulo Mertz Focaccia, Renata Homem de Melo Fontes y Clara Beatriz Lourenço de Faria.
- Rodrigo, Elías & Medrano Abogados (Lima): Socios Luis Enrique Palacios y José Talledo. Asociados Bruno Baigorria, Daniela Supo, Daniela Rizo Patrón y Daniel Francisco.
- Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C. (Ciudad de México)
- Guevara & Gutiérrez SC - Servicios Legales (Bolivia)*
- Philippi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría – Colombia*
- Raful Sicard Polanco & Fernandez (Santo Domingo)*
- Pérez Bustamante & Ponce (Quito)*
Asesores de YellowPepper
- DLA Piper - Estados Unidos (Washington, D.C.; Phoenix; San Francisco; Silicon Valley; Nueva York y Sacramento): Socios Curtis Mo, Brandee Diamond, Jeffrey D. Aronson, Jennifer M. Kashatus, Margaret Keane, Paolo Morante y SeoJung Park. Consejero sénior Mark Boxer. Of counsel Nicholas A. Klein Asociados Anton Ziajka, Blake Jackson, Carissa Bouwer, Elizabeth Castellanos, James Duchesne, Katherine Cheung, Kyle de Neve y Patrick Burri. Asistente James Rich. Paralegal Kathryn Clamar.
*La firma no respondió nuestras solicitudes de información.
Add new comment