
Uruguay, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, salió al mercado internacional con una emisión de bonos globales por 1.500 millones de dólares. Los valores devengan una tasa de 5,442 % y tienen como fecha de vencimiento 2037.
Además, realizó una oferta de recompra de dos series de bonos globales en circulación con vencimiento en 2027 y 2031, denominados en dólares y regidos por la ley de Nueva York. La operación fue financiada con una parte de los recursos obtenidos en la colocación.
Cleary Gottlieb Steen & Hamilton - Estados Unidos (Nueva York) y Brasil (São Paulo) y abogados del Ministerio de Economía y Finanzas asesoraron al país en esta oferta que concluyó el 14 de febrero y en la oferta pública de adquisición de los pagarés en circulación, que fue liquidada el 11 de febrero de 2025.
Mira también: Liverpool, minorista mexicano, recauda USD 1.000 millones en oferta de bonos tramos
BBVA Securities Inc., Citigroup Global Markets Inc. y J.P. Morgan Securities LLC, que actuaron como suscriptores en la oferta de pagarés y como dealer managers en la recompra, recurrieron a A&O Shearman - Estados Unidos (Nueva York) y Guyer & Regules (Montevideo).
El país usó el saldó obtenido en la primera emisión de este año para fines generales del gobierno. El Ministerio de Economía y Finanzas dijo que la demanda de los bonos ofrecidos fue de 5.400 millones de dólares.
Asesores legales
Asesores de República de Uruguay:
- Abogada in-house: Gabriela Tobías Pedronzo.
- Cleary Gottlieb Steen & Hamilton - Estados Unidos (Nueva York): Socio Matthew Brigham. Asociados Ignacio Lagos, Juan Ignacio Leguizamo, Daniel Solecki y Mingyu Tang. Abogada internacional Micaela Mingramm.
- Cleary Gottlieb Steen & Hamilton - Brasil (São Paulo): Socio Juan Giráldez.
Asesores de BBVA Securities Inc., Citigroup Global Markets Inc. y J.P. Morgan Securities LLC:
- A&O Shearman - Estados Unidos (Nueva York)
- Guyer & Regules (Montevideo)
Add new comment