Tupperware vende su marca a Grupo Ad Hoc de Prestamistas de Primer Nivel

Se venderán los productos a través de asesores de ventas independientes / Canva
Se venderán los productos a través de asesores de ventas independientes / Canva
Se vendieron los derechos globales de la marca, su propiedad intelectual y las operaciones en mercados clave.
Fecha de publicación: 18/12/2024
Etiquetas: Marcas Internacionales, propiedad intelectual, mercado brasileño, Ley de Quiebras

En medio del procedimiento de quiebra de Tupperware Brands Corporation y sus subsidiarias bajo el Capítulo 11, presentado ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware el 17 de septiembre, Party Products LLC compró toda la propiedad intelectual necesaria para crear y comercializar la marca Tupperware y los activos operativos en los Estados Unidos y otras subsidiarias extranjeras.

La transacción se estructuró como una venta privada de activos, cerró el 27 de noviembre por 91,8 millones de dólares, los compradores fueron el Grupo Ad Hoc de Prestamistas de Primer Nivel (Stonehill Capital Management LLC, Alden Global Capital LLC y Bank of America Merrill Lynch/BofA Securities, Inc.), a través de Party Products LLC, una empresa formada por ellos. La transacción estaba sujeta a la aprobación del Tribunal de Quiebras.

Los asesores legales del Grupo Ad Hoc fueron Dechert LLP (Nueva York, Filadelfia, Charlotte; Washington, DC; Boston, Munich, Bruselas y Londres) y, en Brasil, Machado Meyer Advogados. El asesor legal de Tupperware fue Kirkland & Ellis LLP. LexLatin no pudo determinar si hubo otras firmas de abogados involucradas.

La adquisición fue de los derechos globales de la marca Tupperware, la propiedad intelectual y las operaciones en mercados clave (Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, China, Corea, India y Malasia), de conformidad con una venta autorizada en virtud de la sección 363 por el Tribunal de Quiebras de Delaware. 


Más noticias: Campbell’s demanda a Jane Foodie por imitar el trade dress de sus latas de sopa


Tupperware planea seguir con los mercados europeos y asiáticos adicionales y reducir sus operaciones en otros mercados en los que tiene grandes pasivos. Party Products se centrará inicialmente en ofrecer productos Tupperware en determinados mercados clave, donde las operaciones continuarán sin interrupción, se venderán los productos a través de asesores de ventas independientes, sitios de comercio electrónico y socios minoristas.

En 2022, Tupperware tuvo ingresos de 1.300 millones de dólares (770 millones de dólares menos, con respecto a 2018). En 2023, vendió 1.305,6 millones de dólares (lo que fue una disminución de 18 % interanual) y una pérdida por operaciones continuas de 28,4 millones de dólares. En septiembre de este año, se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos (con una deuda superior a los 700 millones de dólares, pero sin cesar por completo sus operaciones) y planea cerrar su fábrica en Carolina del Sur (la última que tiene en EE. UU.) y trasladar la producción a México, en enero próximo.

Tupperware es una marca de recipientes de comida fija en la cultura popular global, tan famosa que sobre ella se han hecho memes y chistes por años y su nombre se usa como sinónimo de cualquier recipiente para alimentos, sobre todo los hechos de plástico. Aún así, vio reducidas sus ganancias por una mezcla de factores que la llevaron a acogerse a la quiebra, entre estos: reducción en la demanda, el aumento de las materias primas y el transporte, el aumento en los salarios y la falta de recall entre el público joven, que no respondió positivamente a sus intentos de reposicionarse en el mercado y renovar sus productos. 

Asesores de la transacción

Asesores de Party Products LLC:

Dechert LLP: Socios Allan Brilliant, Shmuel Vasser, David Cosgrove, Bernardo Piereck, Soo-ah Nah Thomas, Rayski Michael Okkonen, Gary Mennitt, Michael Dolusio, Stuart Steinberg y Kevin Zaragoza. Consultores Stephen Wolpert y Timothy Blank. Asociados Miles Alexander Taylor, Madeline Johl, James Moser, Jr., Mihai Morar, Matthew Andonian, Terry Huang, Spencer Joffrion, Thirith von Döhren, Pat Andriola y Hilary Bonaccorsi.

Machado Meyer Advogados: Socios Guilherme Malouf y Ana Batia Glenk Ferreira. Abogados Fabiana Sawaya Sallum, Rodrigo Batah y Sergio Jacintho Guerrieri Rezende Filho.

Asesores de Tupperware Brands Corporation:

Kirkland & Ellis LLP

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.