
Con la intención de convertirse en una franquicia oftálmica, la italiana compañía SIFI (líder mundial en oftalmología) firmó un acuerdo de venta con Faes Farma, farmacéutica vasca. Este acuerdo, sujeto a condiciones suspensivas, abarca 100 % de las acciones de SIFI, que será fusionada con Faes Farma una vez se dé la aprobación habitual de las autoridades de competencia e inversión extranjera y la participación extraordinaria de la Junta de accionistas de Faes Farma, prevista para este mes.
Mediante la fusión, SIFI tendrá acceso internacional al portafolio y productos en desarrollo de la compradora, y la compradora al de ellos, que tiene presencia en mercados complementarios de SIFI que, a su vez, podrá financiar la investigación y desarrollo de su portafolio de medicamentos, particularmente uno llamado Akantior®, formulado en todo el mundo para el tratamiento de la queratitis por Acanthamoeba (QA) en adultos y niños mayores de 12 años.
Los asesores legales de la operación fueron Cuatrecasas (México y España), Chiomenti Studio Legale (Italia) actúan como asesores legales de Faes Farma, que también tuvo a EY España, Gide Loyrette Nouel (Francia) y Wolf Theiss Rechtsanwälte GmbH & Co KG (Austria) como proveedores del due diligence. J.P. Morgan fue su asesor financiero exclusivo y financista de deuda en relación con la compraventa.
Más noticias: Sojitz Corporation adquiere Petroautos, distribuidor de Hyundai en Panamá
SIFI tuvo a Hogan Lovells Studio Legale (Italia) como asesor legal y a Evercore Partners International LLP y Mediobanca - Banca di Credito Finanziario S.p.A. como asesores financieros exclusivos de los accionistas de SIFI (las familias fundadoras y 21 Invest SGR S.p.A.). Se estima que el acuerdo, transado por 270 millones de euros (318,61 millones de dólares, al 1° de julio), se cierre durante el tercer trimestre de este año. La operación abarca las jurisdicciones de España, Italia, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, México, Rumania y Turquía.
El plan de SIFI no solo es convertirse en la franquicia oftálmica de Faes Farma y validar su modelo de negocio centrado en la combinación de las unidades farmacéutica y quirúrgica con las unidades de fabricación por contrato y enfermedades raras, además de expandir su planta en Aci Sant'Antonio (Sicilia) y expandir el uso de Akantior® en Estados Unidos.
Con esta adquisición, y la de Laboratorios Edol Productos Farmacêuticos (laboratorio oftálmico portugués comprado en junio), Faes Farma pasó a poseer una de las carteras de productos oftalmológicos más completas del mundo y posicionó esta especialidad médica como un área clave que generará cerca de 20 % de sus ingresos proforma.
Según un comunicado, la fusión facilita la entrada de la vasca en Italia, Francia, Rumania y Turquía, refuerza su presencia en Iberia, México y Latinoamérica e integra productos con la capacidad de generar oportunidades de venta cruzada. Por ahora, el plan no solo es invertir en el I+D de Akantior® en mercados existentes y nuevos, sino también en el I+D de la polihexanida (ingrediente activo de este medicamento) para otras indicaciones huérfanas.
Asesores legales de la transacción
Asesores de Faes Farma:
Cuatrecasas: Socios Santiago Ferrer Pérez, Mariano Ucar Innerarity, Alessandro Jones Capobianco, Álvaro Bourkaib Fernández de Córdoba, Pablo Ramírez Silva, Albert Agustinoy Guilayn, Guillermo García Arán, Jorge Robles González, Dèlcia Capocasale Puga, Ignacio Javier Irigoyen Zulaica, Agustí Cerdá Masip y José Enrique Carrera Hinojal. Asociados sénior Jorge Enrique García, Guido Adlaoui, Julene Areitio, Albert Martín, Ariadna Casanueva, Oriol Oliva Trastoy, Javier Vivas, Alexandre Picón y Mario Mas. Asociados Alfonso Juárez, Sebastián García, Luis Rodríguez Melo, Juan Pablo Campero, María Colom, Nuria Lafuente, Joan Crespo, Ramón Baradat, Raquel Alegre, Estela Izquierdo y Alex Mestre.
Chiomenti Studio Legale.
EY España.
Gide Loyrette Nouel.
Wolf Theiss Rechtsanwälte GmbH & Co KG.
Asesores legales de SIFI S.p.A.:
Hogan Lovells Studio Legale.
Add new comment