Rappi deberá cambiar las condiciones laborales de sus repartidores tras acuerdo histórico en Colombia

El 9 de abril tendrá lugar una nueva negociación, donde se buscará actualizar la tarifa base de los rappitenderos. / Foto: Getty Images.
El 9 de abril tendrá lugar una nueva negociación, donde se buscará actualizar la tarifa base de los rappitenderos. / Foto: Getty Images.
La multinacional firmó un pacto con el sindicato de domiciliarios, que marca un hito en la lucha por los derechos de los trabajadores de plataformas digitales.
Fecha de publicación: 27/03/2025
Etiquetas: Colombia, Delivery

El modelo laboral de Rappi está por dar un giro inédito en Colombia: tras años de recibir denuncias por las condiciones laborales de los repartidores, la compañía deberá garantizar una nueva forma de trabajo y revisar la tarifa base por pedido.

Después de varios meses de negociaciones y mediaciones del Ministerio del Trabajo, Rappi S. A. S y la Unión Sindical de Mensajeros de las Tiendas Turbo (USMTT) lograron un acuerdo parcial que beneficiará a aproximadamente 700 trabajadores en Medellín. 

El pacto, alcanzado el 14 de marzo de 2025, busca mejorar las condiciones laborales de los repartidores, garantizar sus derechos fundamentales y mejorar el entorno de trabajo.

“Se trata de una negociación atípica en el ordenamiento jurídico colombiano”, reconoció el Ministerio de Trabajo.

Si bien ambas partes se comprometían a garantizar derechos universales, el vacío legal fue un desafío en sí mismo. 

“Nuestro actuar debe estar enmarcado en proteger laboralmente las nuevas modalidades de trabajo, como las plataformas digitales, y, sobre todo, que las personas más vulnerables cuenten con trabajo digno y decente”, señaló el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

Algunas de las reformas alcanzadas en el pacto tripartito son:

  • Garantía del debido proceso: todos los Rappi Turbo de la ciudad tendrán presunción de inocencia y derecho a la defensa. De hecho, se eliminaron siete causales de inhabilitación de las cuentas “Soy Rappi”.
  • Mejores condiciones laborales: las tiendas Turbo tendrán unidades sanitarias, estaciones de hidratación y zonas seguras de parqueo para las bicicletas/motos.
  • Salubridad: la empresa contratará personal de limpieza para garantizar la higiene y aseo en los lugares de trabajo, con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades.

Si bien el acuerdo marca un hito en la lucha por los derechos de los trabajadores de delivery, hay una deuda pendiente: el 9 de abril tendrá lugar una nueva negociación, donde se buscará actualizar la tarifa base de los rappitenderos -hoy día es de US$ 0,82.


Quizás te interesa: El crecimiento de Rappi a través de sus operaciones transaccionales


Rappifavor o precarización laboral

El conflicto entre Rappi y los trabajadores viene de larga data. Sin ir más lejos, a fines de 2023, el estudio Las plataformas digitales de trabajo en Colombia: conflictos, derechos laborales y de la seguridad social y acción colectiva, inscrito en el Comité para el Desarrollo de la Investigación de la Universidad de Antioquia, daba cuenta de la precarización laboral de los rappitenderos.

“El análisis permite concluir que la actividad económica realizada mediante las plataformas digitales de reparto y ligada a intereses de diversas empresas que se benefician de la extracción de rentas, no se sustenta en la colaboración entre partes, sino en procesos propios de la economía política del capitalismo, basados en la explotación laboral a los trabajadores que laboran en ellas, lo que por su parte ha provocado procesos de organización y movilización, en búsqueda de salarios superiores, mejores condiciones de trabajo, mayores garantías y pleno reconocimiento de sus derechos laborales individuales, colectivos y de la seguridad social”, señalaba el documento, firmado por María Rocío Bedoya, Brahiam Santiago Ocampo Parias y Carlos Hernán Valencia Orozco.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.