
La demanda de un mercado globalizado y cada vez más dinámico hace que la preparación legal en atención a un cliente y gestión de un caso requiera acceso rápido y confiable al conocimiento legal. En línea con ello, Thomson Reuters ha desarrollado Practical Law, software de conocimiento e información legal para más de 100 jurisdicciones, en más de 14 áreas de práctica.
La herramienta está a punto de ser lanzada en México, sumando ese mercado legal a los más de 130.000 abogados de 8.000 firmas y departamentos legales corporativos que ya atiende en el mundo.
No te pierdas su presentación este jueves 18 de agosto a las 9:00 a.m. (hora México), a través del webinar gratuito '6 claves de éxito para abogados que asesoran el ámbito internacional'. Inscríbete aquí.
El evento será liderado por dos destacadas especialistas, Rosa Rascón, consultora legaltech sénior y Larissa Garriga, editora sénior de Derecho al Trabajo, ambas del equipo de Thomson Reuters.
No dejes de leer: La eficiente gestión del conocimiento
Editores especializados y recursos inteligentes
El valor de esta herramienta es privilegiar las voces expertas con un equipo que supera los 600 editores legales a tiempo completo, que dan curaduría y mantienen actualizada la información legal. Ese equipo editorial analiza el cambiante panorama normativo por jurisdicción y área de práctica y agrega tips expertos para la aplicación de la teoría jurídica.
A ello se suma el despliegue de recursos, como el uso de notas prácticas, modelos de acuerdos, mapas de conocimiento y comparativos, visualizaciones hechas a medida para entender y conocer el desempeño de los mercados, entre otras. Todas estas funcionalidades tienen el objetivo de contribuir a una mejor articulación del argumento jurídico y a una asesoría del cliente optimizada y confiable.
Te puede interesar: Marketing jurídico: el área que no factura
De propiedad intelectual a litigios o arbitrajes, de bienes raíces a laboral; Practical Law facilita la comprensión de los cambios normativos en un mundo legal globalizado, preparando al abogado que asesora asuntos internacionales para un mejor y mayor alcance. Su llegada al mercado mexicano contribuirá con el desarrollo del legaltech y la oportunidad de impulsar su sector más lejos.
Add new comment