
El bufete uruguayo Posadas, Posadas & Vecino anunció promociones a partir de este 2022. En particular, ascendió dos asociados sénior a socios en las áreas de derecho corporativo y bancario, y en el departamento notarial y de real estate. Ahora cuenta con 22 socios.
Morrison & Foerster – Estados Unidos fichó un nuevo socio para su práctica corporativa y de empresas emergentes y capital privado, en respuesta al crecimiento de su demanda y a la expansión de la práctica latinoamericana. Con esta decisión, que considera estratégica, fortalece su práctica de ECVC (Emerging Companies and Venture Capital) en la Costa Oeste y el equipo corporativo en Los Ángeles. En el último año, el despacho sumó cuatro socios en el estado de California.
Los nuevos socios de PPV
Victoria Garabato y Francisco Peñasco se integran a la sociedad. Parte de la firma desde 2009, Garabato centra su práctica en derecho bancario y financiero, fusiones y adquisiciones, derecho de la energía y recursos naturales e inversión extranjera. Asiste a empresas e instituciones financieras en operaciones bancarias locales e internacionales y de mercado de capitales. También ha intervenido en transacciones relacionadas con proyectos de infraestructura industrial y de energía renovable.
Ve también: FERRERE nombra cinco socios en Ecuador, Paraguay y Uruguay
Peñasco, que es parte del departamento notarial y de bienes raíces del estudio, se especializa en estructuración de negocios inmobiliarios, fideicomisos, reestructuración de pasivos con garantías reales y personales y contratación en materia de derecho comercial y societario. También enfoca su práctica en compraventa de bienes y de empresas, consultoría en real estate, planificación patrimonial y asesoramiento notarial en general.
El retorno de Paul L. Navarro a Morrison & Foerster
La firma sumó a su equipo a Paul L. Navarro en la oficina de Los Ángeles a partir de este mes.
El nuevo socio, quien inició su carrera en la firma como asociado (2010-2014), acumula experiencia en transacciones corporativas y tecnológicas que cubren todas las etapas del ciclo de vida de ECVC en Estados Unidos y América Latina, con foco en México y Colombia, financiamiento de capital y deuda, gobierno corporativo general, reestructuraciones corporativas, recapitalizaciones, ofertas públicas de adquisición y eventos de salida. Ha asistido a empresas de industrias como fintech, ciberseguridad, criptomonedas, blockchain, energía renovable y entretenimiento.
Te invitamos a leer: Firmas de EE.UU. anuncian movimientos en oficinas especializadas en Latinoamérica
Anteriormente y por más de seis años, fue parte de la práctica de ECVC de Perkins Coie.
Add new comment