Pérez-Llorca - México; Rolim, Goulart y CMS Grau - Perú fichan socios

María Elena Huerta, de Pérez-Llorca (izquierda);  Julio Vidal, de CMS Grau - Perú, y Luana Komatsu Falkenburger Rolim, Goulart, Cardoso Advogados.
María Elena Huerta, de Pérez-Llorca (izquierda); Julio Vidal, de CMS Grau - Perú, y Luana Komatsu Falkenburger Rolim, Goulart, Cardoso Advogados.
Antonio González y María Elena Huerta son los nuevos socios de la oficina de Pérez-Llorca en Ciudad de México.
Fecha de publicación: 17/06/2025

Pérez-Llorca ficha a exsocios de Jones Day en México

Antonio González y María Elena Huerta son los nuevos socios de litigios y arbitraje de Pérez-Llorca que, con este nombramiento se fortalece en esa área de práctica y consolida su presencia en el mercado mexicano. 

Con más de 25 años de trayectoria, González se especializa en litigios mercantiles, civiles y societarios, incluyendo procedimientos ante tribunales mexicanos en diferentes instancias, así como litigios transfronterizos y arbitrajes internacionales en Estados Unidos, México y diversos países latinoamericanos. Fue parte de Jones Day en los últimos 12 años.

Huerta se enfoca en la resolución de controversias relacionadas con la ejecución e interpretación de contratos comerciales, disputas entre socios y reclamaciones corporativas. 

Nombramiento en Rolim Goulart 

Desde Demarest, donde se desempeñaba como asociada sénior desde 2023, Luana Komatsu Falkenburger se unió a la firma brasileña Rolim, Goulart, Cardoso Advogados como socia de mercado de capitales, financiamiento de proyectos e infraestructura.

La abogada cuenta con experiencia en transacciones como joint ventures para el desarrollo de proyectos, financiamiento a través de la banca y los mercados de capitales, compras apalancadas y reestructuración de deuda, y contratos de construcción, contratos de suministro de equipos y contratos de servicios para la implementación, operación y mantenimiento de proyectos en sectores regulados, como energía, minería, petróleo y gas, aeropuertos, puertos, carreteras y logística, salud y saneamiento básico, entre otros.

Tiene una licenciatura en derecho por la Universidad de São Paulo, una maestría en derecho financiero y de los mercados de capitales por Insper y un LL.M. por Columbia University.

CMS Grau refuerza el área de infraestructura y proyectos

Julio Vidal como socio, y Evelyn Román, Tais Rabanal y Fernanda Paz como asociadas, pasaron a formar parte del área de práctica de infraestructura y proyectos de CMS Grau - Perú, que responde de esta forma a la creciente demanda de asesoría especializada en el desarrollo de proyectos de infraestructura. Los abogados eran parte de Rubio Leguía Normand, firma de la que también fichó otros seis abogados este año para reforzar su equipo de inmobiliario & construcción.

Vidal tiene una carrera de más de 25 años representando a clientes en asociaciones público-privadas, proyectos en activos, obras por impuestos y regulación de servicios públicos. Egresó como abogado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y cursó una Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo con especialización en regulación de servicios públicos en ESAN. 

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.