
La compañía mexicana Internacional de Cerámica, S.A.P.I. de C.V. (Interceramic) refinanció deuda por 638 millones de dólares. La operación, que cerró el 26 de febrero, contempló:
° Una colocación privada de deuda por USD 320 millones.
° Un préstamo sénior a plazo garantizado y revolvente expresado en dos monedas por el equivalente a USD 183 millones, de un sindicato de bancos lovales y extranjeros.
° Una línea de deuda subordinada por USD 135 millones.
Holland & Knight - Estados Unidos (Washington, D.C., Houston, Miami y Nueva York) asesoró a Interceramic.
Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom - Estados Unidos (Nueva York) y Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C. atendieron a ArtCap Strategies, que intervino como acreditante, agente administrativo y agente de garantías; a Prudential Investment Management Services LLC, que actuó como estructurador de la colocación privada y la línea de deuda subordinada, y BBVA, Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex), BNP Paribas, HSBC y Scotiabank, en el rol de organizadores principales conjuntos y colocadores del préstamo a plazo sénior garantizado. Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez (Ciudad de México) representó a Prudential Private Capital y otros inversionistas institucionales.
Mira también: Paraguay emite deuda por cerca de USD 1.200 millones de dólares
Otros despachos legales involucrados en las operaciones son Mayer Brown; Mijares, Angoitia, Cortes y Fuentes; Galicia Abogados; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez; Fernández, García Naranjo, Boker y Garibay; Natera Consultores, y Alvarez Alcala; Mesta, y Mark Mendel.
En un comunicado, la empresa dijo que este financiamiento take out le permite reembolsar el financiamiento puente que utilizó en una oferta pública de adquisición de acciones que realizó a mediados del año pasado, así como fortalecer su estructura de capital. En diciembre pasado, Interceramic culminó el desliste de sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), con lo que pasó a ser una empresa privada.
Fundada en 1979 en Chihuahua, Interceramic produce y comercializa loceta cerámica esmaltada para piso y pared. Cuenta con 10 plantas de producción y una red de 445 tiendas en México, Guatemala y Estados Unidos, mercados en los que, junto al de China, vende sus productos.
Asesores legales
Asesores de Internacional de Cerámica, S.A.P.I. de C.V.:
-
Holland & Knight - Estados Unidos (Washington, D.C., Houston, Miami y Nueva York): Socios Norberto Quintana, James Brown, Robert J. Friedman, Alan Schwartz y Gabriel Caballero. Asociados Nicolas Usandivaras y Jorge Ballen. Consultor internacional Rodrigo Alvarado.
Asesores de ArtCap Strategies, Prudential Investment Management Services LLC, BBVA, Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex), BNP Paribas, HSBC y Scotiabank:
- Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom - Estados Unidos (Nueva York): Socio Alejandro González Lazzeri. Consejero José Nicolás Pérez-Sierra. Asociado José Pablo Buenfil.
- Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, S.C. (Ciudad de México): Socios Patricio Trad Cepeda y Carlos Jiménez Cantú. Asociado Eduardo Bandera Monter. Asistentes legales Mariano David Becerra e Iñigo Aguirre Campillo.
Asesores de Prudential Private Capital y otros inversionistas institucionales:
- Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, S.C. (Ciudad de México): Socios Jorge Montaño, Eduardo Brandt, Rodrigo Castelazo, Mercedes Haddad y Jorge Kargl. Consejero Edgar Ancona. Asociados Pablo Tavera, Horacio Pavón, Alejandra Hernández, Mauricio Rascón y Enrique Rugerio. Pasante Sofía Ramírez.
Add new comment