Carolina Arciniegas Parga, Isabella Gandini García e Inés Elvira Vesga Gaviria se unieron a las oficinas de Holland & Knight en Bogotá como consejeras sénior (senior counsels). La firma informó de estas contrataciones a través de un comunicado el 3 de abril.
Arciniegas trabajó previamente como in-house counsel, mientras que Gandini y Vesga vienen de Norton Rose Fulbright (NRF) Colombia.
“Las tres abogadas tienen un historial legal excepcional y aportan grandes fortalezas a nuestra oficina", dijo Enrique Gómez-Pinzón, socio ejecutivo de la oficina de Bogotá de Holland & Knight.
Carolina Arciniegas
"Carolina, Isabella e Inés nos ayudarán a ampliar nuestros servicios en las áreas financiera, corporativa, energética y laboral. Nos ayudarán con la gran cantidad de compromisos con los clientes que estamos manejando actualmente", añadió.
LexLatin contactó a Leopoldo Olavarría, socio de NRF Colombia, quien dijo que “además de estar muy complacido por la contratación de Isabella e Inés Elvira por parte de H&K, no tendría otro comentario que hacer al respecto”.
Carolina Arciniegas centra su práctica en las áreas de servicios corporativos, derecho financiero, mercados de capital y derecho bancario. Antes de unirse a Holland & Knight, fue general counsel de la farmacéutica GlaxoSmithKline, así como de la multinacional Diageo. Tiene 20 años de experiencia en transacciones financieras internacionales, asesorando a bancos, suscriptores y deudores en la estructuración de préstamos sindicados, financiamiento de aeronaves, emisiones de bonos y transacciones de financiamiento de proyectos.
Isabella Gandini fue jefa de la práctica laboral de Norton Rose Fulbright Colombia.Cuenta con más de 17 años de experiencia en el apoyo a empresas extranjeras y nacionales en asuntos laborales, como procesos de contratación y despido;procesos de diligencia debida;acuerdos con empleados y conciliaciones ante las autoridades laborales;negociación colectiva y sindicatos,y asuntos de inmigración, entre otros.
Isabella Gandini
Inés Elvira Vesga se unió a Holland & Knight también desde Norton Rose Fulbright Colombia, donde era la jefa de la práctica de petróleo y gas.Tiene más de 15 años de experiencia asesorando en temas regulatorios, proyectos de petróleo y gas y otras negociaciones corporativas que involucran acuerdos petroleros.
La salida de NRF en Colombia y Venezuela
Los movimientos se produjeron en el contexto del cierre de las oficinas de NRF en Bogotá y Caracas. Según informó LexLatin, a finales de enero de este año la oficina venezolana de Norton Rose Fulbright pasaba a ser Despacho de abogados miembros de Dentons. En aquella ocasión, NRF explicó que, debido a las condiciones desafiantes del mercado venezolano, llegaron a un acuerdo con los socios de Caracas en el que Norton Rose Fulbright ya no tendría presencia en el mercado local.Así, Dentons abrió su oficina en Caracas, en medio de la crisis política, jurídica y económica de Venezuela.
Inés Vesga
LexLatin también quiso averiguar sobre la salida de Pablo Jaramillo y dos asociados de NRF Colombia a Dentons Cardenas & Cardenas, pero no logramos más información al cierre de esta edición.
Al tiempo que NRF cerró las oficinas de Colombia y Venezuela reforzó, sin embargo, la de Ciudad de México con las recientes incorporaciones de César Fernández como socio internacional, Liliana Anzaldua como senior counsely la asociada Angélica Álvarez.
A finales de 2017, Dentons anunciabala incorporación de Jorge Neher, Hernán Rodríguez y Santiago González como nuevos socios, junto con Adriana González y Carlos Vicioso, como asociados, a la oficina de Bogotá, quienes conformaban el equipo de energía y recursos naturales deNorton Rose Fulbright.
La firma ha centrado su estrategia en la apertura de oficinas tanto en Suramérica como en Centroamérica. Además de abrir sede en Caracas, anunció en noviembre de 2018 la apertura de oficina en Nicaragua tras haberse establecido anteriormente —y reforzado equipos—en Guatemala, El Salvador, Panamá y las ciudades de San José y Guanacaste en Costa Rica.
Add new comment