La startup colombiana para préstamos digitales FinMaq recaudó 29 millones de dólares en una ronda de inversión pre-Serie A liderada por ALIVE Ventures y con la participación de Accial Capital, 30N Ventures e Iris Bank, que se usarán en expandir la capacidad de préstamo de la empresa hacia los sectores agrícola, de salud y construcción y afianzar su red de distribuidores, además de fortalecer su estructura de capital.
Parte del acuerdo de inversión entre ALIVE y FinMaq (que tiene su propio modelo de análisis de riesgo crediticio único que se enfoca en la experiencia del cliente y el activo financiado) es que Santiago Álvarez, cofundador y socio director de ALIVE, se integre a la junta directiva de la empresa emergente. Los inversores destacaron que la fintech tiene potencial para expandirse a otros países latinoamericanos. Cerca de 93 % de los clientes de FinMaq son mipymes, 40 % están lideradas por mujeres y 50 % son rurales.
Los asesores legales de esta transacción fueron Dentons Cárdenas & Cárdenas, por Accial Capital. Sabemos que Gómez Pinzón Abogados participó en la ronda pero no determinamos a cuál parte asesoraron, asimismo, no pudimos determinar cuáles otras firmas trabajaron en este financiamiento.
Más noticias: Dux Company recibe inversión de XP Private Equity para expansión de marca
FinMaq ya tenía 2 millones de dólares cedidos por sus socios fundadores, lo que hace que esta sea la primera vez que reciben capital de fondos de inversión. Accial Capital señaló que la startup ha integrado tecnología en sus procesos que digitalizó la experiencia del cliente y redujo los tiempos de aprobación de semanas a días, otorgando un pre-aprobado en cinco minutos.
Esta es la tercera inversión en una empresa emergente colombiana que hace Accial Capital desde noviembre pasado, antes de FinMaq invirtieron en Avista, centrada en ceder créditos a los pensionados y adultos mayores de 60 años de ciudades intermedias y áreas rurales, usualmente desatendidos financieramente, mediante créditos digitales cuyos pagos pueden ser descontados directamente de las mesadas pensionales o pagos de nómina.
También invirtieron en Meddipay, plataforma de atención médica que facilita aprobaciones rápidas y digitales y opciones de pago flexibles a los pacientes. Esta fintech usará el capital en la expansión del acceso al financiamiento de la salud en toda Colombia. La inyección de capital fue de 15 millones de dólares.
Asesores legales de la transacción
Asesores de Accial Capital Management LLC:
Dentons Cárdenas & Cárdenas: Socios Eduardo Cárdenas y Felipe Alarcón. Asociados Alejandro Parra y Mariana Fernández.
Add new comment