
El Salvador volvió al mercado valores internacional con una oferta pública de bonos por 1.000 millones de dólares con cupón de 9,650 % y plazo de 30 años (con vencimiento en 2054).
Al mismo tiempo, recompró bonos en circulación con cupón de 6,375 % y vencimiento en 2027, 8,625 % y vencimiento en 2029, 9,250 % y vencimiento en 2030, 8,250 % y vencimiento en 2032 y 7,625 % y vencimiento en 2034.
Clifford Chance atendió a BofA Securities, Inc. como comprador inicial en la emisión realizada el 14 de noviembre y como agente intermediario en la oferta de recompra. No hemos podido determinar qué otros bufetes participaron como asesores en la operación.
No dejes de leer: El Salvador presentó su primer presupuesto completamente autofinanciado para 2025
Con lo recaudado en la colocación, el país financiará la operación de gestión de pasivos y fines presupuestarios.
Esta es la segunda emisión de bonos del país en el exterior este año, después de su retorno, en mayo pasado, y la tercera oferta de recompra.
Recientemente El Salvador realizó el canje de deuda por naturaleza más grande del mundo para la conservación del río Lempa.
Los bonos recibieron calificación "CCC+", de Fitch Ratings, en línea con la calificación de incumplimiento del emisor (IDR) en moneda extranjera a largo plazo de El Salvador, de abril de este año.
Asesores legales
Asesores de BofA Securities, Inc.:
- Clifford Chance - Estados Unidos (Nueva York): Socio Hugo Triaca. Asociadas Joyce Moore y Alexandra Machado. Abogado extranjero Juan Andrés Bosch.
Add new comment