César Camilo Cermeño Cristancho se incorporó a DLA Piper Martínez Beltrán Colombia como socio de los departamentos tributario y patrimonial privado, que están a cargo de Andrés González Becerra. Es el décimo socio de la oficina en Bogotá y el octavo miembro del equipo de la práctica. Antes de asumir esta posición, se desempeñó por seis años como consejero del departamento de impuestos y resolución de conflictos en Garrigues.
En entrevista concedida a LexLatin, comentó que su deseo de ser parte de una firma con tanta experiencia local en el área, como con una plataforma global y espíritu emprendedor lo llevó hasta DLA Piper. “La firma no solo se satisface con el desempeño pasado, siempre está buscando mejores formas de servir a sus clientes y mejorar con el enfoque colaborativo y el enfoque empresarial del grupo”, expresó.
Para González Becerra, líder del área de derecho tributario en el despacho, el ingreso de Cermeño “ha dado un complemento estratégico a la firma y ha sido tremendamente bien recibida por el mercado”.
El nuevo socio de DLA Piper comentó que el área impositiva ha estado muy activa en el país este año debido a los cambios recientes en la ley tributaria, medidas jurisdiccionales y desgravaciones gubernamentales tomadas en respuesta al COVID-19.
Avizora que "el resto del año el mercado tributario legal nacional será innovador, desafiante y ajetreado, dadas las discusiones con la administración tributaria y las discusiones judiciales".
“Siempre habrá algo qué discutir en un sistema tributario que no está claro, tiene lagunas y ambigüedades y que también tiene regulaciones que se pueden interpretar de una forma u otra”, manifestó.
Más de César Cermeño

Durante su carrera de 18 años ha brindado asistencia a empresas colombianas y extranjeras en materia tributaria, aduanera, cambiaria y de comercio exterior.
El departamento al cual está adscrito atiende a empresas de los sectores aeronáutico, servicios comerciales y profesionales, construcción, consumo, energía, alimentos y bebidas y transporte, entre otros.
Ha participado como asesor en el diseño de diferentes políticas públicas, entre ellas el Plan Decenal de Justicia Tributaria 2017 – 2027.
Además de trabajar como consejero en Garrigues (2014 – 2020), se desempeñó como gerente sénior de la división de controversia y política fiscal de Ernst & Young (EY Law) - Global (2013 – 2014) y como gerente de la división de litigios legales y fiscales de Deloitte Legal Services (2009 – 2013).
Obtuvo el título de abogado en la Universidad de los Andes en 2002 y cuenta con maestrías de la Pontificia Universidad Javeriana en Derecho de Económico y de la Universidad Francisco de Vitoria (España) en Derecho de los Negocios.
Actualmente, es profesor en la Universidad de Los Andes, Pontificia Universidad Javeriana, Externado de Colombia y Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Ha sido ponente en diversos congresos y conferencias, tanto nacionales como internacionales, sobre derecho tributario, arbitral y procesal y ha publicado libros y artículos sobre estos temas.
Forma parte del Centro de Estudios Procesales (CEDEP), donde se desempeña como vicepresidente.
Add new comment