La startup argentina de educación tecnológica Digital House adquirió a su connacional del mismo ramo Acámica por un monto que no fue revelado. La negociación concluyó el 29 de junio.
Bruchou, Fernández Madero & Lombardi aconsejó a la compradora, que tiene entre sus inversionistas a Globant. Esta fue asistida por su equipo legal interno.
Un abogado independiente asesoró a la compañía objetivo.
Bruchou explicó que la transacción se estructuró mediante una suscripción de acciones ordinarias en Digital House Group, holding de Digital House, por el equivalente de 8,78 % de su capital social y votos. Los títulos fueron integrados en especie con 100 % de las acciones de Acámica Tecnologías, holding de Acámica, como parte de la fusión de ambas empresas.
Digital House, que recaudó 50 millones de dólares en una ronda de inversión realizada en febrero, busca expandirse con esta transacción como se propuso entonces, además de incrementar su oferta de contenidos de formación a distancia en el área digital.
En un comunicado, señalan que la relación entre ambas es de larga data y que hoy en día han formado a más de 300.000 estudiantes en América Latina. “Esta unión desafía la categorización para revolucionar la currícula digital y la educación en línea”, comentaron. Digital House aporta un "extenso expertise" y Acámica "poder tecnológico".
Con ocho años de trayectoria, Acámica ofrece formación en programación y software (desarrollo web full stack), datos (data science y data analytics) y producto digital (diseño UX/UI).
Asesores legales
Asesores de Digital House:
- Bruchou, Fernández Madero & Lombardi: Socio Santiago Balbi. Asociado Juan José Romano Blanco.
Asesores de Globant S.A.:
- Abogado in-house: Martín Alejandro Berges.
Asesores de los accionistas de Acámica:
- Abogado independiente Pablo Rojo.
Add new comment