Derechos de Propiedad Intelectual: Un impulso para el crecimiento

La protección de la PI es fundamental para mantener una ventaja competitiva / Canva
La protección de la PI es fundamental para mantener una ventaja competitiva / Canva
Las grandes empresas han entendido que en la protección de sus intangibles y el ejercicio de sus derechos de PI yace una herramienta valiosa.
Fecha de publicación: 08/01/2025
Etiquetas: propiedad intelectual, Patentes, Derechos de autor, empresas privadas, Litigios

Si hay algo en lo que coinciden los expertos es en que, como escribió Julian Crump, presidente de la Federación Internacional de Abogados de Propiedad Intelectual (Ficpi), los derechos de propiedad intelectual crean una protección (mediante licencias, agrupaciones, titulización o adquisiciones) que permite a las empresas mantener y aumentar su valor. 

Si bien un estudio de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (Ompi) de 2021 demostró que las pymes que tienen al menos un derecho de propiedad intelectual tienen 21 % más de probabilidades de experimentar un período de crecimiento, menos de 9 % de las pymes tienen al menos uno de los tres principales derechos de propiedad intelectual (patente, marca registrada y diseño industrial). En contraste con estas, las grandes empresas han entendido que en la protección de sus intangibles y el ejercicio de sus derechos de propiedad intelectual yace una herramienta valiosa, por esto alrededor de 60 % de ellas invierte en la protección de sus activos inmateriales.

Quizá por esto es que no sorprende saber que no solo las empresas más grandes tienen más probabilidades de invertir en protección de sus patentes, marcas, secretos comerciales, diseños y derechos de autor y aumentar las probabilidades de obtener financiamiento de capitalistas de riesgo sino también de ser las que más litigios de propiedad intelectual inician contra terceros. 

Según Patexia, entre 2017 y 2022 los mayores litigantes (es decir, que iniciaron algún proceso legal en contra de un tercero en defensa de su PI), en orden, son IP Edge LLC, WSOU Investments LLC; Uniloc, Rothschild Patent Imaging, LLC; Cedar Lane Technologies Inc.; Dynamic Data Technologies, LLC; Dominion Harbor Enterprises, Roche, Canon e Hitachi, Ltd. De estas, 9 están dedicadas al diseño y producción de dispositivos electrónicos, hardware, software y servicios en la nube, entre otros productos y servicios innovadores, mientras Roche está dedicada a la industria farmacéutica. Esto significa que gran parte de su valor se sostiene en las ideas y el I+D y, por supuesto, en la defensa de sus patentes.


Para leer: Piratería digital; ¿Dónde se desdibuja la línea entre equilibrio de derechos y negocio millonario?


En el mismo tenor, entre las empresas que más patentes registraron en EE. UU., en 2023, fueron Samsung Electronics Co., Ltd. (6.165); Qualcomm Inc. (3.854); Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. TSMC Ltd. (3.687), e International Business Machines Corp. (3.658). De estas, varias destacan también como las mayores titulares de patentes del mundo, de acuerdo con la lista IFI Claims 2023 Global 250. En orden: Panasonic, Samsung, Hitachi Ltd., CAS (Chinese Academy of Sciences); Canon, Inc.; China Petrochemical Corp., Toshiba Corp.; Midea Group Co. Ltd., Toyota y Mitsubishi. 

Lo que demuestra que la protección de los secretos comerciales y las patentes es fundamental para mantener una ventaja competitiva, es por eso que las grandes empresas de tecnología invierten mucho en I+D y guardan con celo sus secretos, muchas veces a través de acuerdos de confidencialidad. La planificación estratégica en este sentido garantiza el cumplimiento normativo y el éxito en tribunales en caso de tener que iniciar un litigio en contra de algún infractor, mientras garantiza su posición en el mercado, su crecimiento, el éxito de sus licencias, franquicias u operaciones de fusiones y adquisiciones. Una cartera de propiedad intelectual bien protegida es siempre un factor clave en la alta valoración que las empresas pueden obtener al momento de comprar, vender o pedir financiación.

 

IP y economía digital

En un mundo globalizado y digital, en el que la creatividad es un recurso valioso para las naciones, la economía naranja se ha convertido en la mejor herramienta para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, especialmente porque no solo abarca las industrias musical, cinematográfica, de las artes visuales, literaria, publicitaria, de moda y diseño sino también las de los videojuegos, IA y software. De acuerdo con el Overseas Development Institute (ODI), la economía digital contribuye a 3,1 % del PIB global, generó en 2024 USD4,3 trillones en ganancias y 50 millones de empleos. 


No te pierdas: Jason M. Allen, artista que usó Midjourney en concurso, se queja de no poder registrar sus derechos de autor


Lo que lleva a deducir que para las startups (el grueso de los integrantes de la economía naranja) la protección de su IP es primordial; particularmente porque a mayor protección mayor oportunidad de acceder a financiación que es, al final, una de las maneras más expeditas de expandirse que tienen las empresas emergentes.

Así mismo lo explican la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE y la Oficina Europea de Patentes, que determinaron en un estudio que poseer derechos de PI incrementa en 2,5 veces las probabilidades de obtener financiación inicial después de solicitar una marca y en 2,9 veces si han solicitado una patente. Entretanto, en las rondas formales, las probabilidades aumentan a 4,3 luego de una solicitud de patente.

Básicamente, las empresas emergentes deben priorizar la protección de la PI porque establece la propiedad y los derechos sobre sus innovaciones, lo que evita el uso no autorizado de sus invenciones, marcas comerciales, derechos de autor o patentes (y reduce los riesgos de enfrentarse a una decisión desfavorable en los litigios, dando una posición ventajosa para hacer cumplir sus derechos). Porque genera valor e identidad de marca, protege la cuota de mercado, solidifica las estrategias de monetización (como licencias y regalías), salvaguarda las innovaciones y los secretos comerciales y –como ya se dijo– atrae inversores, bases indiscutibles para el crecimiento a largo plazo y el éxito sostenible.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.