
Boroo, compañía de inversión de Singapur y propietaria de activos auríferos a escala global, compró a Minera Barrick Misquichilca, subsidiaria de la canadiense Barrick Gold, la totalidad de las acciones de Lagunas Norte, una mina de oro ubicada en la provincia Santiago de Chuco, en el departamento de La Libertad, al noroeste de Perú.
La negociación fue firmada el 16 de febrero, con esta se pactó el cumplimiento de ciertas condiciones de cierre. El monto asciende a 307 millones de dólares e incluye pasivos por 226 millones de dólares.
Te puede interesar: La provincia de Mendoza, en Argentina, restringe la actividad minera
Stikeman Elliott (Canadá) y Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados (Perú), esta última con un equipo de las áreas fusiones y adquisiciones, minería, tributos y laboral, asistieron a la compradora.
Al respecto Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados precisó que trabajó en la revisión legal de la mina Lagunas Norte y de Minera Barrick Misquichilca como empresa objetivo, así como en los aspectos de la transacción que resultaron impactados por la ley peruana.
Esta redacción consultó a Ashurst sobre su representación a Boroo, pero al cierre de edición el despacho no hizo llegar sus respuestas.
Por su parte, la compañía de inversión Comark le brindó asesoría financiera a la compradora.
Rodrigo, Elías & Medrano Abogados (Perú) y Lawson Lundell (Canadá) aconsejaron a la vendedora y a sus subsidiarias peruanas Barrick Gold (Peru) 1 y Barrick Gold (Peru) 2.
Te recomendamos: Minera IRL abre el camino para desarrollar el proyecto aurífero Ollachea en Perú
TD Securities, compañía canadiense de servicios financieros y de banca de inversión, actuó como asesora financiera de los vendedores.
Sobre las complejidades de la transacción, Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados detalló que una de ellas fue el corto plazo con que se disponía para efectuar la suscripción del contrato de compraventa, además del análisis de materias regulatorias, tomando en cuenta los planes que el comprador tiene para la mina y la reorganización previa requerida para excluir ciertos activos de la empresa objetivo, que no estaban involucrados directamente en la operación de Lagunas Norte.
José Cúneo, socio de la firma, comentó que la negociación abre la puerta del mercado peruano a un nuevo jugador de la industria minera y demuestra que el país es un destino de primer nivel para la inversión en ese sector.
No te pierdas: (Actualización) Compañía de Minas Buenaventura obtuvo cartas fianzas de sindicato de bancos
La mina, adquirida por la empresa originaria de Singapur, anteriormente conocida como OZD Asia, es considerada como una de las más grandes del mundo, con reservas de 4 millones de onzas de oro. El yacimiento a tajo abierto está inactivo desde 2019, cuando entró en etapa de cuidado y mantenimiento.
Barrick dio a conocer que esta desinversión está en línea con su estrategia de vender intereses secundarios, proceso que le ha generado ingresos por un monto de 1.500 millones de dólares. Sin embargo, la compañía aseguró que seguirá presente en Perú para desarrollar su cartera de activos de exploración y buscar oportunidades para encontrar y operar minas de oro y cobre de clase mundial.
También puedes leer: Antamina recibe préstamo sindicado por 1.000 millones de dólares en Perú
La compañía llegó al país en 1998 para operar la mina Pierina, hoy cerrada. Siete años más tarde comenzó a operar Lagunas Norte. En ella fueron invertidos 340 millones de dólares.
Barrick también está presente en Argentina, Chile y República Dominicana, entre otros países de América del Norte, Asia, Oceanía y África.
Asesores legales
Asesores de Boroo Pte. Ltd.:
- Stikeman Elliott*
- Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. Socios: José Cúneo y Vanessa Watanabe. Consejero: Ángel Chávez. Asociados: Alejandro Fuller Chueca y Shirley Quino Cancino.
- Ashurst**
Asesores de Barrick Gold Corporation; Barrick Gold (Peru) 1 Limited y Barrick Gold (Peru) 2 Limited.:
- Rodrigo, Elías & Medrano Abogados. Socios Luis Carlos Rodrigo Prado, Alfonso Montoya, Verónica Sattler, Mariella de la Torre, Alejandro Manayalle, José Talledo, Claudio Ferrero y Francisco Barrios Vargas. Consejeras María del Rosario Quiroga, Úrsula Zavala y Úrsula Luna. Asociados Mariana Delgado, Talia Hormaeche, Martín La Rosa, Juan Carlos del Busto, Diego Pachas, Camila Masini, Perla Sánchez, Danielle Valle, Piero Scarafone, Daniel Francisco, Rómulo Muñoz, Fiorella Monge, Diana Milberg, Andres Hundskopf, Sebastian Heudebert, Tomás Denegri, Alejandro Tafur, Fiorella Romero y Milagros Mutsios.
- Lawson Lundell
*La firma no suministró su equipo de abogados
**La firma no respondió nuestras solicitudes de información
Otras operaciones en las que ha participado Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados:
Electro Dunas realiza emisión de bonos corporativos en Perú
Pesquera Centinela reperfila préstamo recibido en 2017
Volcan Compañía Minera recompra notas sénior con vencimiento en 2022
Add new comment