
Los bancos paraguayos Atlas y Familiar avanzan en un proceso de fusión y consolidación de sus operaciones en una nueva entidad financiera denominada Banco Atlas Familiar S.A., que se perfila como uno de los más grandes del país con activos totales por más de 2.700 millones de dólares, un patrimonio neto de USD 320 millones, una cartera activa de USD 1.920 millones, depósitos totales de USD 1.905 millones y una participación de mercado de 21 % en tarjetas de crédito y débito. El monto de la negociación se mantiene en reserva.
La operación incluye Atlas S.A. de Seguros, Atlas Casa de Bolsa S.A., y Atlas Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión S.A., subsidiarias de Banco Atlas, y Familiar Seguros S.A., Familiar Casa de Bolsa S.A., y Familiar Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión S.A., subsidiarias de Banco Familiar. Esto la convierte en una cuádruple fusión, pues además de la que involucra los dos bancos, incluye dos empresas de seguros, dos casas de bolsa y dos administradoras de fondos de pensiones.
Banco Atlas S.A., Atlas S.A. de Seguros, Atlas Casa de Bolsa S.A., y Atlas Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión S.A. y a sus accionistas contaron con la representación de Vouga Abogados en la estructuración de la transacción, así como en la redacción y negociación de los acuerdos y en la planificación de los pasos subsiguientes en este proceso. El despacho asistió a su cliente en asuntos de derecho bancario, mercados de capitales, seguros, societario, transaccional, regulatorio, impositivo y de defensa de la competencia, entre otros. Banco Atlas también contó con representación legal interna. Fiorio, Cardozo & Alvarado apoyó a Banco Familiar.
Otras fusiones: Empresas de First Cash se fusionan en Guatemala
La fusión de los bancos mencionados es la más grande transacción que se registra este año en Paraguay y la primera que se da en el país, pues involucra la creación de un nuevo banco (fusión por consolidación), a diferencia de otras que implicaron la absorción de entidades, como fue el caso de Ueno Bank y Visión Banco, que fue autorizada a mediados de este año. La integración estratégica de los bancos Atlas y Familiar permitirá a la nueva entidad ofrecer una cartera amplia de productos y servicios financieros y consolidarse en el mercado.
La nueva entidad tendrá 1,4 millones de clientes, 1.600 colaboradores, 76 sucursales y 95 cajeros automáticos (ATM).
El acuerdo, que fue suscrito el 19 de agosto, espera la autorización de los reguladores de ese país, incluyendo al Banco Central del Paraguay, de las superintendencias de bancos, de seguros y de valores y de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom). Además, debe ser aprobada por las asambleas de accionistas de las entidades financieras involucradas en el proceso.
Parte del Grupo Azeta, Banco Atlas tiene 75 años de trayectoria y ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, incluyendo utilidades y cartera de créditos. El banco cuenta cuenta con calificación "AApy" de Fix SCR.
Banco Familiar tiene sus orígenes en Crédito Familiar, fundado en 1967 para otorgar créditos comerciales y que en 1992 se convirtió en Financiera Familiar. Cinco años más tarde se convirtió en accionista de Bancard. En 2003 se produjo la fusión con Financiera General S.A. (Figesa), lo que dio paso a Nueva Financiera Familiar para comenzar a operar como Banco Familiar S.A.E.C.A. en 2009.
Asesores legales
Asesores de Banco Atlas S.A.:
-
Abogado in-house: Jorge Vera.
-
Vouga Abogados: Socias Rodolfo G. Vouga Zuccolillo y Cynthia Fatecha. Asociados sénior Cecilia Vera, Andrés Vera y Horacio Sánchez.
Asesores de Banco Familiar SAECA:
-
Fiorio, Cardozo & Alvarado: Socio Juan Fiorio. Asesor jurídico empresarial Bruno Fiorio Carrizosa. Asociado Jean Esteban Saavedra.
Add new comment