Pinheiro Neto Advogados refuerza práctica TMT
El despacho reforzó la práctica de telecomunicaciones, medios y tecnología (TMT) con la incorporación como socio de Tomás Filipe Schoeller Paiva, quien tiene experiencia en estos temas y en infraestructura y derecho público. Según la firma, su incorporación es un hecho “histórico”, porque Paiva aún no ha construido su carrera dentro de la firma; no obstante, el despacho explicó que reafirma su compromiso de seguir priorizando un modelo de crecimiento orgánico y sostenible, “basado en el desarrollo del talento y la creación de oportunidades internas”.
El nuevo socio es licenciado en derecho por el Centro Universitário de Brasília (UniCEUB), cursó una maestría en derecho constitucional por la Universidad de Lisboa (Portugal) y completó dos doctorados summa cum laude en derecho constitucional por las universidades París I – Panthéon-Sorbonne (Francia) y de São Paulo (Brasil), respectivamente.
Más noticias: Promociones en Greenberg Traurig, Skadden y Rosso Alba
Benavides Mejía - Dispute Resolution anuncia su entrada al mercado legal
Esta firma, con sede en Bogotá, nació de la unión de Claudia Benavides Galvis (exsocia y directora global de resolución de disputas de Baker McKenzie Colombia), Cristina Mejía y Felipe González Arrieta, exsocia de Baker McKenzie Colombia y árbitro de la Cámara de Comercio de Cali, respectivamente.
Benavides y Mejía son socias fundadoras y el trío de socios lo completa González Arrieta. La firma la completa un equipo de tres asociados, un asistente legal y la gerente de administración. Las industrias que atiende el nuevo despacho son la construcción, infraestructura, recursos naturales, farmacéutica, petróleo y gas, minería, TMT y energías renovables.
Claudia Benavides es experta en resolución de disputas complejas relacionadas con proyectos de infraestructura y construcción, posteriores a fusiones y adquisiciones, entre accionistas, demandas de distribución y agencia, incumplimiento de acuerdos complejos en los sectores de energía y servicios públicos, minería, manufactura, salud y tecnología, así como en asesoramiento a inversores sobre protección internacional en el contexto de la interferencia gubernamental. Es abogada y economista por la Universidad de los Andes, con una maestría en derecho por The London School of Economics and Political Science (Reino Unido). Es miembro de la Corte de la Cámara de Comercio Internacional.
Cristina Mejía es experta en disputas de alto riesgo, arbitrajes internacionales y nacionales complejos (bajo las reglas de la CCI, del ICDR y de centros de arbitraje de renombre en Latinoamérica) en las industrias de la construcción, infraestructura, energías renovables, petróleo y gas, farmacéutica, manufactura, telecomunicaciones, minería y comercio minorista. También tiene experiencia en ejecución de laudos, acciones de anulación y acciones constitucionales relacionadas con procedimientos arbitrales. Se licenció como abogada en la Pontificia Universidad Javeriana, tiene una maestría en derecho por la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y fue parte de la Academia Avanzada de Arbitraje de la CCI.
González Arrieta se ha especializado en arbitrajes complejos derivados de disputas en los sectores de la construcción, infraestructura, minería, petróleo y gas, corporativo y comercial en general, bajo las reglas de la CCB, la CCI, el CIRD y la ley colombiana. Es árbitro de la Cámara de Comercio de Cali y la Cámara de Comercio de Medellín en Colombia así como del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios en Argentina. Es abogado por la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en derecho por la Universidad de Nueva York.
Otros nombramientos: Carneiros y Pérez-Llorca anuncian nuevos socios y ClarkeModet nombra directora para Chile, Ecuador y Perú
Herbert Smith Freehills suma socia
La firma reeligió a Rebecca Maslen-Stannage (miembro del Panel de Adquisiciones de Australia) como socia principal y presidenta del Consejo Global de LLP para un segundo mandato, que concluirá el 30 de abril de 2029. De acuerdo con un comunicado, “Rebecca es una de las abogadas corporativas mejor valoradas de Australia” y “esta noticia surge tras el anuncio de la firma en abril de que las sociedades de la firma y Kramer Levin votaron abrumadoramente a favor de fusionarse, con la previsión de que Herbert Smith Freehills Kramer se lance el 1 de junio de 2025.”
La Presidenta es experta en M&A privadas y públicas, mercados de capitales, gestión de crisis y gobierno corporativo, además de litigios, minería; tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones; entretenimiento, manufactura e industria. También es la socia responsable de las relaciones con los clientes de varios clientes y miembro de las iniciativas de contratación, pro bono y mentoría de socios jóvenes. Es Licenciada en derecho por la Universidad de Australia Occidental.
En otras firmas: Alcaíno inaugura área de financiamiento de proyectos y Barros & Errázuriz y Puga Ortiz nombran socios
Freshfields Bruckhaus Deringer LLP tiene nuevo socio director en Madrid
La firma internacional nombró a Bosco Montejo Alonso como nuevo socio director de la oficina de Madrid, con efecto desde el 1° de mayo. El abogado es socio del área fiscal y experto en operaciones transfronterizas, financiación estructurada, operaciones inmobiliarias y reestructuraciones de grupos. Entre sus principales clientes hay empresas y grupos de inversión de capital riesgo.
Montejo sustituye a Álvaro Iza, socio y líder de la práctica de competencia. Actualmente, el nuevo Socio Directo también es miembro del Comité Global de Riesgos de la firma y ha desarrollado casi toda su carrera en Freshfields. Se licenció en derecho por la Universidad de Deusto (País Vasco), donde también cursó un diplomado en ciencias económicas y empresariales. También estudió una maestría en asesoramiento fiscal por el Centro de Estudios Financieros (Madrid).
Add new comment