Liderazgo estratégico para abogados corporativos, el nuevo programa de Fordham Law y DLA Piper

Las organizaciones modernas enfrentan desafíos regulatorios dinámicos, disrupciones tecnológicas constantes y presiones competitivas que exigen respuestas jurídicas ágiles e innovadoras
Las organizaciones modernas enfrentan desafíos regulatorios dinámicos, disrupciones tecnológicas constantes y presiones competitivas que exigen respuestas jurídicas ágiles e innovadoras
Fordham Law School y DLA Piper lanzan el programa 'Pathways to Excellence: Leadership for In-House Counsel'.
Fecha de publicación: 23/06/2025

Los abogados in-house han evolucionado hacia roles de liderazgo estratégico que requieren de otras competencias tan sólidas como las del conocimiento jurídico tradicional, algo que constituye una de las más desafiantes transformaciones del ejercicio del derecho en los últimos años. Esta metamorfosis responde a un entorno empresarial cada vez más complejo, donde la intersección entre derecho, tecnología, estrategia comercial, liderazgo y otras habilidades demanda profesionales capaces de navegar múltiples dimensiones del riesgo.

El fenómeno no es casual. Las organizaciones modernas enfrentan desafíos regulatorios dinámicos, disrupciones tecnológicas constantes y presiones competitivas que exigen respuestas jurídicas ágiles e innovadoras. En este contexto, el abogado corporativo se ha convertido en un socio estratégico fundamental, cuya capacidad para anticipar riesgos y crear valor determina, en gran medida, el éxito organizacional.

Reconociendo estas necesidades emergentes, Fordham Law School y DLA Piper han desarrollado conjuntamente el programa "Pathways to Excellence: Leadership for In-House Counsel", una iniciativa que busca cerrar la brecha entre la formación jurídica tradicional y las demandas contemporáneas del ejercicio corporativo.


Encuentra aquí toda la información del programa


"Fordham Law, durante varios años, ha dirigido un programa excepcionalmente exitoso sobre gestión de firmas de abogados, que codesarrollamos con Amadeu Ribeiro, el co-director del In-House Counsel Institute", señala Toni Jaeger-Fine, Senior Counselor y Profesora Adjunta de Derecho en Fordham.

"Nos dimos cuenta de que faltaba una formación comparable para abogados in-house. Como institución educativa, Fordham Law siempre busca maneras de crear y ofrecer programas educativos que satisfagan importantes necesidades emergentes".

El programa representa una convergencia estratégica entre la excelencia académica de Fordham Law School y la experiencia práctica global de DLA Piper. Esta alianza permite crear un curriculum que combina rigor conceptual con aplicabilidad inmediata, abordando tanto las dimensiones teóricas como las realidades operativas del ejercicio corporativo moderno.

Los vacíos formativos en la práctica corporativa

Paradójicamente, mientras las expectativas sobre el desempeño de los abogados in-house se han multiplicado, los mecanismos tradicionales de formación no han evolucionado al mismo ritmo. La educación jurídica clásica, centrada en la doctrina y el litigio, resulta insuficiente para abordar las complejidades gerenciales y estratégicas que caracterizan el trabajo corporativo contemporáneo.

"Hay una serie de habilidades de gestión necesarias para dirigir un departamento legal que no forman parte del plan de estudios típico de las facultades de derecho ni se adquieren fácilmente en otro lugar del mundo jurídico", explica Amadeu Ribeiro, socio de DLA Piper.

"Gestionar grandes equipos de personas, convertirse en un verdadero socio de las funciones comerciales y ayudar a su organización a navegar los cambios de políticas son solo algunos ejemplos de habilidades que cubrirá el programa".

Esta brecha formativa se hace particularmente evidente en las transiciones profesionales. Los abogados que migran desde la práctica privada hacia roles corporativos frecuentemente enfrentan curvas de aprendizaje pronunciadas, debiendo desarrollar competencias gerenciales, de comunicación empresarial y análisis estratégico mientras navegan las presiones inmediatas de sus nuevas responsabilidades. 


Te puede interesar: El arquetipo del profesional legal


Elementos diferenciadores del enfoque formativo

La estructura del programa refleja una comprensión sofisticada de las competencias requeridas en el ejercicio corporativo contemporáneo. "Las habilidades necesarias para practicar derecho y aquellas necesarias para servir como asesor interno son muy diferentes, y este programa ayuda a los profesionales a entender mejor el rol del asesor interno para prepararse mejor para tal transición", explica Jaeger-Fine. "Los nuevos abogados in-house necesitan estar listos desde el día uno para los desafíos que enfrentarán, mientras continúan aprendiendo dentro de un contexto organizacional particular."

Esta necesidad de formación especializada es particularmente reconocida por Andrew Bonzani, Executive Vice President y General Counsel de Interpublic Group, quien participará como panelista en la sesión sobre 'Liderazgo para Abogados In-House'. "Es un placer para mí hablar sobre Liderazgo para Abogados In-House y servir en el Consejo Asesor de este programa", señala Bonzani.

"Hay muy pocos programas que aborden cómo los abogados in-house pueden realmente y prácticamente involucrarse para apoyar a sus empresas y ayudar a generar valor, algo que va significativamente más allá de la aplicación de principios legales y alude sobre a cómo motivar, liderar y persuadir de la mejor manera. Este programa llena ese vacío y se presenta en un formato en línea que es fácilmente accesible para abogados in-house y aquellos que aspiran a ocupar tales posiciones".

La metodología pedagógica integra múltiples modalidades de aprendizaje, incluyendo sesiones presenciales y virtuales que facilitan el networking profesional y el intercambio de experiencias. Esta flexibilidad resulta crucial para profesionales en ejercicio que deben balancear sus responsabilidades laborales con el desarrollo profesional continuo.

"Nuestro programa cubre una lista integral de temas específicamente relevantes para el mundo in-house. Como tal, ofrece a los abogados que practican en firmas una introducción extraordinaria a las habilidades requeridas para tener éxito en el mundo in-house", complementa Ribeiro.


Te sugerimos leer: LexLatin Summit 2024: La industria legal ante el desafío de la innovación y el desarrollo de talento


El poder del consejo asesor: experiencia práctica como guía curricular

Una característica distintiva del programa es su consejo asesor, compuesto por abogados in-house de alto nivel provenientes de organizaciones importantes. Esta estructura no es meramente honorífica; constituye el mecanismo principal para asegurar la relevancia y aplicabilidad del contenido curricular.

"Los miembros del consejo asesor han sido absolutamente esenciales para el diseño y desarrollo de este programa", destaca Jaeger-Fine.

"Nos ayudaron a identificar temas que necesitaban ser abordados y ángulos críticos a explorar. También nos han ayudado a conseguir un panel sobresaliente de oradores, y la mayoría de ellos también han aceptado ser oradores en el programa".

Entre las figuras destacadas del consejo asesor se encuentra Barbara Levi, Group General Counsel y miembro del Group Executive Board de UBS, quien además es egresada de Fordham Law (LL.M. '01) y participará como keynote speaker. "Como miembro orgullosa del Consejo Asesor y keynote speaker en el Fordham In-house Counsel Institute, espero compartir mi trayectoria e insights con la próxima generación de líderes legales", expresa Levi.

"Este programa es una oportunidad única para desarrollar la visión estratégica y las habilidades de resolución innovadora de problemas que son esenciales para sobresalir in-house. Es increíblemente gratificante poder retribuir y apoyar a talentos emergentes que darán forma al futuro de nuestra profesión".

Esta integración de perspectivas prácticas garantiza que el programa no se limite a abstracciones académicas, sino que aborde las problemáticas reales que enfrentan los profesionales corporativos. "Nuestro programa refleja el profundo entendimiento que los miembros de nuestro consejo asesor tienen del mundo in-house", confirma Ribeiro. "Estamos muy agradecidos con ellos por compartir su experiencia con nosotros".

Preparación para el futuro complejo del derecho corporativo

El programa se estructura anticipando las complejidades emergentes del entorno empresarial. Las organizaciones contemporáneas enfrentan paisajes regulatorios cada vez más intrincados, disrupciones tecnológicas aceleradas y transformaciones operativas que exigen respuestas jurídicas innovadoras y estratégicas.

"¡Este es exactamente el objetivo del programa!", enfatiza Jaeger-Fine cuando se le pregunta sobre la preparación para desafíos emergentes. "Los abogados in-house hoy se espera que agreguen valor genuino a sus organizaciones, en parte anticipando y navegando los paisajes regulatorios cada vez más complejos y las disrupciones tecnológicas y de otro tipo. Este programa avanzará la capacidad de los participantes para agregar valor real, duradero y estratégico a sus organizaciones".

La estructura curricular incorpora análisis de casos contemporáneos y escenarios prospectivos que permiten a los participantes desarrollar capacidades de anticipación y respuesta estratégica. "Tenemos la fortuna de contar con una increíble lista de ponentes que han lidiado exitosamente con desafíos complejos en sus roles in-house", añade Ribeiro. "Al unirse al programa, los participantes podrán aprender una serie de lecciones de esas experiencias".


Quizá quieras leer: Las habilidades que necesita desarrollar un in-house counsel


Impacto y proyecciones

El programa "Pathways to Excellence: Leadership for In-House Counsel" representa más que una iniciativa formativa; constituye una respuesta institucional a las transformaciones estructurales que está experimentando la profesión jurídica. Al proporcionar herramientas conceptuales y prácticas para el liderazgo estratégico, el programa contribuye a redefinir el perfil profesional del abogado corporativo contemporáneo.

La certificación que reciben los participantes que cumplen con los requisitos de asistencia no es simplemente un reconocimiento académico; representa una validación de competencias específicamente diseñadas para el ejercicio corporativo moderno. Esta credencial puede resultar diferenciadora en un mercado laboral cada vez más competitivo y especializado.

Hacia una práctica jurídica corporativa transformada

La alianza entre Fordham Law School y DLA Piper para crear este programa ilustra cómo las instituciones educativas y las organizaciones profesionales pueden colaborar para abordar desafíos contemporáneos de manera innovadora. El programa no solo responde a necesidades inmediatas de formación profesional, sino que contribuye a la evolución misma de la práctica jurídica corporativa.

En un entorno donde el valor del abogado in-house se mide cada vez más por su capacidad de liderazgo estratégico y creación de valor organizacional, iniciativas como esta resultan fundamentales para la profesión. El programa representa una inversión en el futuro del derecho corporativo, preparando a profesionales para roles de liderazgo en un contexto de transformación continua.

Para los abogados que buscan avanzar en sus carreras corporativas, ya sea desde la práctica privada o dentro de roles in-house existentes, el programa ofrece una oportunidad única de desarrollo profesional estructurado y estratégico. En última instancia, constituye una herramienta para la transformación personal y profesional en una época de cambios acelerados en el ejercicio jurídico corporativo.

Add new comment

HTML Restringido

  • Allowed HTML tags: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.